Luis Barrionuevo no atraviesa sus mejores días: tras lograr que se suspendan las elecciones generales del gremio que comanda hace décadas, dirigentes de su riñón comenzaron a cuestionar su liderazgo y le piden que de un paso al costado. El secretario general de los Gastronómicos pretende seguir al frente de la conducción y evita a toda costa la renovación, a costa de generar malestar entre los propios.
«Luis no está bien, sigue obstinado en manejar el gremio y todo el mundo sabe que no le da el cuero», confió a Informe Político una fuente inobjetable de UTHGRA. La bronca lleva meses y es generada por dirigentes que ven que el ciclo del ex titular de Chacarita se cumplió y se necesita un recambio urgente. Sobre todo, porque las cuentas del sindicato «no dan», como precisan, y el oficialismo está en serio riesgo. Pero la posición del cacique no se modifica y está dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias.
Vale destacar que esta semana, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo –Sala VI– puso un freno abrupto al proceso electoral del gremio. A días de las elecciones programadas para el 18 de septiembre, la Justicia aceptó una medida cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció irregularidades en la exclusión de algunos de sus candidatos por parte de la Junta Electoral Central. El fallo, enmarcado en el expediente N.º CNT 32645/2025, intensifica la batalla interna que enfrenta a Luis Barrionuevo, líder de la Lista Azul, con Dante Camaño, su ex cuñado y ex titular de la seccional Capital.
El juez Carlos Pose, acompañado por la jueza Gabriela Alejandra Vázquez, justificó la suspensión destacando la importancia de garantizar la participación democrática y el derecho de los trabajadores a elegir libremente a sus representantes. Según el tribunal, la exclusión de candidatos de la Lista Gris/Naranja, algunos con una sólida trayectoria gremial, comprometía la transparencia del proceso. En consecuencia, se ordenó a la Junta Electoral suspender los comicios hasta resolver las impugnaciones presentadas, postergando la renovación de autoridades prevista para el 15 de diciembre.