El PRO le pide a sus dirigentes que aporten para la campaña

Con problemas para conseguir financiamiento del sector empresario por su bandera anticorrupción, el PRO diseñó un esquema en el que algunos dirigentes aportan entre 750 y 2.500 pesos por mes, debitado de su tarjeta de crédito, y que ahora «se hará extensivo a todos los ministerios y para cualquier particular que quiera aportar». Desde la oposición señalan que en realidad podría ser una maniobra para blanquear los aportes.

El sistema funciona solo con tarjetas de crédito personales -no permite las corporativas porque la normativa vigente lo prohíbe-, está conectado con la base del Veraz y contempla el débito mensual del aporte. Lo recolectado está dirigido a engrosar la cuenta del partido a nivel nacional, y en los últimos días los funcionarios nacionales recibieron con más énfasis la invitación a contribuir con el proyecto oficial.

Hasta el momento, son sólo 80 los funcionarios que aportan, en el marco de la ley 26.215 de partidos políticos, presentando su CUIL y en «forma voluntaria», aunque el partido desiste de impulsar una campaña masiva para que los votantes también lo hagan «porque eso no está instalado en nuestra cultura política y no funcionaría».

Scroll al inicio