El Gobierno prepara una megaemisión de deuda para el primer trimestre del año

El escenario que se presenta para Argentina en 2017 es complejo: por un lado, tiene un programa apretado de vencimientos de deuda en el primer semestre. Por otro, mantiene un déficit fiscal muy elevado.

Ante este panorama y teniendo en cuenta que, como afirma el ministro de Finanzas Luis Caputo, las necesidades de financiamiento para el año próximo de la Argentina son de «22 mil millones de dólares» y «otros 22 mil millones» en concepto de refinanciamiento de la deuda el año que viene, el Gobierno deberá buscar unos USD 50.000 millones en el mercado local e internacional.

Y los tendrá que buscar antes del 20 de enero ya que la asunción de Trump podría acelerar el ritmo de suba de las tasas de interés en los mercados financieros internacionales. «Los bancos recomiendan ir a los mercados en enero para buscar el financiamiento que el país necesita en 2017″ » indicó Caputo.

Según Infobae, el Gobierno trataría de colocar deuda por aproximadamente unos USD 10.000 millones en distintos tramos, como afirmó Caputo, en las dos primeras semanas de enero, y otros USD 20.000 millones hasta el 30 de junio de 2017.

Esa suma no es arbitraria y está relacionada con los vencimientos de deuda en ese período. Habrá que pagar unos USD 8.000 millones por el Bonar X que vencen en abril y otros 20.000 millones que vencen entre abril y junio por vencimientos de deuda en pesos y con organismos internacionales.

Con respecto al alto nivel de endeudamiento del país, Caputo manifestó: «No hay ningún problema con la sustentabilidad de la deuda y hoy la deuda que la Argentina tiene con los privados y organismos internacionales es de 25 puntos de Producto, un tercio de lo que tiene países vecinos como Brasil».

Scroll al inicio