El año comienza con aumentos en varios rubros

El equipo económico de Cambiemos proyecta una inflación anual del 17% para 2017. Sin embargo, hay elementos suficientes para poner en duda esa estimación del Gobierno. A saber: aumento de prepagas del 6% a partir de febrero y la nafta que sube un 8% en enero (algo que impacta en rubros como transporte, fletes, por ejemplo) con aumentos graduales durante todo el año, que se estiman que serán cuatro, uno en cada trimestre.

Otros subas previstas serán la de los contratos de alquiler, cuya renovación se está pactando con ajustes del 30 por ciento. Los servicios públicos no se quedarán atrás porque en la Ciudad y el Conurbano habrá aumentos del 22% al 70% en la luz. La factura promedio pasará de $ 360 a $ 490. En Córdoba, la Empresa Provincial de Energía Epec anunció un tarifazo de 29,48% desde este diciembre y escalonado para 2017: 7% en febrero y el restante 6,15% en abril. Además, informó que la facturación será mensual.

Los colegios privados ya enviaron nuevas tarifas para matrículas y cuotas mensuales del ciclo lectivo 2017. En la Ciudad de Buenos Aires el ABL se elevará hasta 38%, aunque se estima que la suba promedio rondará 30%. En transporte público, para 2017 la empresa de subterráneos Sbase ya anticipó que podría llegar a $ 10 el costo del pasaje. La tarifa de peajes en las rutas cordobesas subiría entre 25% y 50%.

Hay otro aumento en el horizonte: un sitio web relacionado con los kioscos aseguró que los cigarrillos de Massalin Particulares aumentarían alrededor del 40%, lo cual llevaría a un atado de 20 unidades a costar casi $ 70.

Scroll al inicio