El gobierno bonaerense realizó una nueva oferta, la cual añadía al incremento del 15% en tres tramos ofrecido originalmente, una mejora por presentismo, pero que no incluía una cláusula gatillo, por lo que fue rechazada por los gremios docentes.
La reunión se realizó en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de La Plata, donde hubo representantes de los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires. Allí, la la titular de la FEB, Mirta Petrocini, aseguró antes de ingresar que esperaba “una respuesta coherente para las necesidades de los salarios de los docentes, es algo urgente mejorarlos, todos los días hay aumentos tremendos. No nos gustan las medidas extremas pero nos urge algo distinto».
«La provincia tiene recursos porque tiene más de 40 mil millones salvo que tengan la decisión de bajar los salarios», remarcó por su parte Roberto Baradel, de SUTEBA, mientras que el secretario de Udocba, Miguel Díaz, reclamó que «es fundamental la cláusula gatillo y que se blanqueen los salarios tal como lo prometieron en campaña».
La gestión de María Eugenia Vidal ofreció un aumento del 15% más reconocimiento anual por presentismo de hasta $6.000; pero se negó a incorporar la cláusula gatillo si la inflación supera el 15%. En el esquema propuesto por el gobierno provincial, los docentes que falten más de 4 dias anuales por motivos no contemplados, van a cobrar el 75% del monto extra, o sea, $4500 y aquellos que falten hasta 8 días van a $3.000.