Hacía tiempo que la legisladora porteña, Natalia Fidel, no se sentía cómoda con el giro del bloque de Suma +, que cada vez se recostaba más en el radicalismo porteño. La disputa de fin de año con el también legislador, pero del socialismo Roy Cortina, acrecentó aún más el malestar de Fidel, según pudo saber este medio.
Varias fuentes parlamentarias coincidieron en lo mismo. Fue justamente Confianza Pública, en especial el titular de dicho bloque, Diego Garcia Vilas, con quienes cultivó una mejor relación durante sus dos primeros años en la Legislatura. Por ese motivo se acercó a ellos cuando se necesitó una vía de salida. La buena relación que además mantuvo con la diputada nacional Graciela Ocaña hizo que sea el lugar en donde buscó alianzas.
«La realidad que hace tiempo estaba disconforme con algunas acciones de la UCR, que pasaron a ser los únicos aliados de Martín Lousteau», graficó una alta fuente legislativa. En su comunicado en donde avisó en redes sobre su salida es justamente en donde puso foco. En 2015 cuando se conformó la lista de la alianza ECO, con la que entró en la Legislatura, además de la UCR y Confianza Pública en dicho espacio confluían además el socialismo y la Coalición Cívica. De esos cuatro, dos ya están en Vamos Juntos y el socialismo no lo integrará, pero si votará varias cosas con el oficialismo.
«El último movimiento que terminó de decidir su salida fue lo que pasó con Roy Cortina», cuando el radicalismo no decidió votarlo como vicepresidente tercero de la Legislatura. Por ahora, en el seno del partido centenario todavía no hicieron referencias a la salida de Fidel. Lo que si el cambio de bloque tendrá una consecuencia inmediata. El titular del bloque de Vamos Juntos, Agustín Forchieri, tendrá que re diseñar una vez más el reparto en las diferentes comisiones. Será la tercera vez que tenga que sentarse a cerrar lugares, la anterior fue debido al fallecimiento de Débora Pérez Volpín. Sin embargo, ahora los cambios será más internos.
Vamos Juntos entregará más lugares dentro de las diferentes comisiones, pero siempre manteniendo el número en la general. El partido que cederá más lugares será Confianza Pública.
Fidel le comunicó ayer por la tarde/noche su decisión al ex embajador en los Estados Unidos y actual diputado nacional Martín Lousteau. Hoy fue el turno de decírselo a la titular del bloque de Suma +, Inés Gorbea. Minutos después de avisarle, utilizó sus perfiles de redes sociales para anunciar el cambio. Luego realizó una recorrida con Ocaña.
Aún resta saber cómo tomará Lousteau este pase. En lo que respecta a números, el oficialismo ya cuenta de por si con 34 votos, más dos que aportará el socialismo para las leyes que necesiten 40. Esos cuatro votos, por ahora, provendrán del bloque peronista que responde a Juan Manuel Olmos
Durante su estadía en el bloque de Suma +, Fidel fue la encargada de llevar adelante algunos temas, como fue el caso de la ley de regulación de cuida coches y el Código Electoral porteño que volverá a discutirse este año. De bue diálogo con todos sus compañeros, oposición incluida, tuvo algunas perlitas entre ellas contratar a una conocida empresa de comunicación muy vinculada al PRO para llevar adelante su prensa.