Con el objetivo de conocer el desarrollo del diálogo social en países como España, Holanda y Alemania, el ministro de Trabajo Jorge Triaca parte rumbo a Europa junto a 12 sindicalistas de gremios que mantienen sintonía con el Gobierno.
Tras la masiva convocatoria de Camioneros en el centro porteño el último 21 de febrero, el funcionario viajará junto a representantes de gremios que no participaron de la marcha de Moyano como Fabián Oscar Hermoso (Químicos), Alberto Fantini (Carne), Luis Ramón Hlebowicz (Pasteleros), Ramón Ayala (Uatre), Luis Pandolfi (Uatre), Norberto Pablo Quiroga (Aguas y Gaseosas), José Antonio Ibarra (Taxistas), Víctor Brandán (Uocra), Noe Ruiz (Modelos), Karina Trivisonno (UPCN), Julio César Monastra (Obras Sanitarias) y José González (Comercio).
Los sindicalistas van a tener la chance de conocer el modelo gremial que impera en el viejo continente. Además de los cambios tecnológicos y su impacto en el mercado laboral, los mecanismos de diálogo social entre empresarios y sindicalistas que se implementaron para resolver conflictos y la eventual confluencia entre la Unión Europea y el Mercosur.
Dirigentes como Armando Cavalieri, Andrés Rodríguez y Héctor Daer (que forman parte de la CGT «dialoguista») fueron invitados por la cartera laboral pero rechazaron el convite porque no quieren «quedar pegados» a la Casa Rosada.