Yasky anticipó confluencia con la CGT en un paro nacional de 36 horas en noviembre

Hugo Yasky, secretario General de la CTA y Diputado Nacional por Unidad Ciudadana, anticipó que en el mes de noviembre se confluirá con la CGT en un paro de 36 horas con movilización, contra las políticas económicas y sociales del gobierno de Mauricio Macri.

En diálogo con el programa radial Página Abierta, de Radio Cooperativa, el dirigente cuestionó duramente la forma en que la provincia de Buenos Aires viene llevando adelante la negociación paritaria con los docentes, que ayer rechazaron una nueva propuesta de aumento de 30%, en la decimonovena reunión de negociación. “No es solamente desprecio a los docentes; es desprecio por la educación pública”, afirmó.

Y luego añadió: “Es repugnante que quieran poner a docentes jubiladas como si fueran animales feroces atacando al hada buena. Hay que ser canalla para organizar operativos de prensa contra docentes que dejaron la vida en el aula”. Yasky luego denunció los problemas de infraestructura que hacen que cientos de esquelas permanezcan cerradas porque “las obras no se hacen” ya que el gobierno bonaerense “recorta el 40% en construcción de jardines de infante, 60% en educación digital, 60% en formación docente. “En los distritos pobres abandonados por Vidal cierran las escuelas. Los directores no quieren arriesgarse ni arriesgar a los chicos porque es un peligro”, agregó.

En cuanto la constitución del Frente Sindical para un Modelo Nacional (Fresimona), el diputado consideró que implicó un cambio importante en la relación de fuerzas entre el gobierno y los gremios. Además opinó que la recenté renuncia del triunviro Carlos Smidt a la CGT “dejó en falsa escuadra” al esquema de la conducción de la central obrera y no descartó una eventual confluencia con el dirigente del Sindicato de Dragado y Balizamiento.

De todos modos, planteó la necesidad de “unidad en la calle” con la CGT porque “cada vez hay más privaciones y penurias para pagar las tarifas; cada vez más heladeras vacías. Por abajo hay miseria”. “Está creciendo el desempleo. En la Capital encontrás locales vacíos en todos los barrios. Las pymes no pueden producir por las tasas. El gobierno descartó el perfil productivo. Al FMI le interesa que paguemos la deuda y nada más”, detalló.

En este sentido anticipó la posibilidad de que la CTA confluya con la CGT en un paro de 36 horas a nivel nacional para el mes de noviembre, que esta vez sería con movilización.

Scroll al inicio