El presidente Mauricio Macri anunció hoy desde la Residencia de Olivos la puesta en marcha de un conjunto de medidas para reforzar el Plan Nacional de Vivienda, que incluyen topes a las cuotas de los créditos hipotecarios UVA e iniciativas que faciliten el acceso a los alquileres, con el objetivo de aliviar el déficit habitacional y sostener el empleo en el sector de la construcción.
El presidente remarcó que las nuevas disposiciones en materia habitacional se hicieron “siempre pensando en dar soluciones a todos esos argentinos que quieren tener una casa propia o alquilan, que son muchos”. “Por eso, hemos puesto un tope a los aumentos, para darles previsibilidad, para que estén tranquilos de que la cuota no se va a disparar”, subrayó.
Entre los puntos principales de esta batería de medidas se incluye el límite al impacto inflacionario en los créditos, con lo cual el valor de la UVA no podrá aumentar más del 10 por ciento de los ingresos y la relación cuota-ingreso no podrá superar el 25 por ciento.
Participaron del acto en Olivos el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda Rogelio Frigerio y el secretario de Vivienda Iván Kerr, así como la ministra de Salud y Desarrollo Social Carolina Stanley, el secretario de Agroindustria Luis Etchevehere, el secretario general de la Presidencia Fernando de Andreis y el presidente del Banco Nación Javier González Fraga, entre otros funcionarios.
Macri también confirmó que instruyó a los equipos de Gobierno para trabajar sobre un proyecto de ley de Alquileres “para darles a los inquilinos soluciones concretas a los problemas típicos de siempre”.
También destacó que “hace tres años que venimos trabajando también para mejorar el sistema de acceso a la vivienda que estaba roto realmente desde hacía mucho tiempo”. Y recordó que antes “el crédito hipotecario era prácticamente inexistente, y los fondos del FONAVI se usaban de manera poco clara y poco transparente”.
En cuanto a los proyectos en marcha, aseguró que “en 2016 empezamos a construir a lo largo y ancho del país más de 30 mil viviendas, y este año estamos en más de 60 mil en construcción”. También afirmó que hoy “más de 30 mil familias pueden tener su casa” gracias a que el programa Procrear “es más justo y va a quien de verdad lo necesita”. “Y ahora, va a estar destinado también a 20 mil jóvenes, que esperamos sean propietarios en 2019”, agregó.
El Jefe de Estado también anunció más beneficios para reparación o ampliación de viviendas dentro de los créditos ANSES y anticipó un programa de descuentos en los comercios especializados en el rubro de la construcción. “Esta suma de cosas construyen el futuro, con miles de vidas que se trasforman de a una, con familias que acceden a nuevas oportunidades que les permitan crecer. Y, lo más importante, es que lo estamos haciendo juntos, como un gran equipo”, enfatizó.
Para terminar, destacó que estas medidas son el “fruto de una serie de mesas de trabajo” de las que participó, con sindicalistas, desarrolladores inmobiliarios, vecinos y empresas, “viendo punto por punto qué necesitaban para construir más, y cómo podíamos ayudarlos”. “Son esas mesas de productividad que tanto éxito han tenido cuando empezamos hace dos años y medio con la de Vaca Muerta y la hemos ido haciendo en casi todos los sectores. Juntos, vimos que, para darles soluciones a esa clase media que da impulso al país haciendo un enorme esfuerzo, hacían falta herramientas como la posibilidad de acceder a un crédito para comprar desde pozo o eximir de impuestos a quienes construyan viviendas donde más se necesitan”, señaló.
“Sabemos que falta, pero también sabemos que estas medidas van a ser un alivio para muchas familias. De eso se trata gobernar: de cuidar, estar cerca, de llevar tranquilidad y resolver problemas. Esa es nuestra vocación y para eso estamos acá”, concluyó.