Ex abogado de Franco Macri denunció que Mauricio era el «ideólogo» del grupo

Después de que el presidente Mauricio Macri reconociera que su padre había “cometido delitos” durante el kircherismo, aceptando formar parte de un sistema “extorsivo” para conseguir contratos de obra pública, el ex abogado del recientemente fallecido empresario Franco Macri salió a denunciar que en realidad el ideólogo del grupo empresario era el propio Presidente.

En un reportaje concedido el pasado domingo, el Presidente afirmó que su padre “formaba parte de un sistema extorsivo del kirchnerismo, en el que para trabajar había que pagar”. “Lo que hizo mi padre era un delito”, añadió, a menos de dos semanas de la muerte de su padre.

Inmediatamente el abogado Luis Conde, quien representara legalmente durante años al fundador del Grupo Macri, aseguró que quienes dirigían los negocios familiares eran el propio Mauricio Macri y su hermano Gianfranco, hoy investigado en varias causas judiciales. Y detalló: “Después de que Franco repartió Socma, todo lo manejaba Mauricio Macri con su CEO que se llamaba (Roberto) Maffioli.  Todas las negociaciones pasaban por Mauricio Macri y en segundo plano por Gianfranco. El ideólogo de todo era Mauricio”.

Macri afirmó que Cristina Kirchner «no está bien» y que «no cuidó» a sus hijos

Ya en una entrevista en los años 90 con Bernardo Neustadt, un joven Mauricio Macri reconocía: “Yo trabajo dentro de la administración que preside mi padre, tomo parte en el holding del comité activo que se reúne semanalmente para tratar la política general del grupo y aparte me ocupo directamente de algunas empresas. Me siento directamente involucrado, porque soy responsable de ese sector al que mal llaman patria contratista”. De aquellos años proviene el escándalo por la construcción de las cloacas en Morón por el que fuera destituido el intendente Juan Carlos Rousselot.

Las reacciones del arco político opositor al sorprendente reconocimiento presidencial respecto de los delitos cometidos por su padre fueron inmediatas. Agustín Rossi, presidente del bloque del FPV en la Cámara de Diputados, consideró que el presidente “tiró la memoria de su padre a los perros”. Y añadió: “Macri dio a entender que su papá pagaba coimas… ¿Por qué no lo denunció siendo funcionario público?”. En el mismo sentido, el diputado y líder de la CTA Hugo Yasky se manifestó: “Los funcionarios públicos tienen la obligación de denunciar delitos. Macri acaba de decir que encubrió los delitos de su padre por más 12 años”. Por su parte, el precandidato a presidente Felipe Solá ironizó, refiriéndose al decreto impulsado por el propio presidente para recuperar el dinero de la corrupción y el narcotráfico: “¿Aplicará la extinción de dominio?”.

Scroll al inicio