La decisión de unir la elección local con la nacional, alineada con los deseos de la Casa Rosada, puso en riesgo la continuidad de Cambiemos en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. En ese marco, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, buscará repetir fórmula con Diego Santilli, quien tiene muy buena imagen entre los votantes porteños para intentar anular el «lastre» que significa tener a la figura de Mauricio Macri en su boleta.
Distintas encuestas reflejan el mal humor social que existe, producto de la crisis económica, y la imagen negativa que posee el jefe de Estado tendrá repercusión en la contienda electoral, admiten desde el PRO. Si bien Larreta mantiene números positivos, con un 44% de intención de voto y es el máximo favorito, Macri en el distrito que lo vio nacer cosecha apenas 37 puntos. Una situación que obliga a no realizar ninguna jugada arriesgada y apostar por Diego Santilli, actual vicejefe.
En alguna ocasión sonó para acompañar en la fórmula al alcalde porteño Guadalupe Tagliaferri, actual ministra de Desarrollo Social, o Soledad Acuña, líder de la cartera de Educación. Incluso Felipe Miguel, actual jefe de Gabinete, también estuvo en consideración y por eso en los últimos meses realizó recorridas por los barrios los fines de semana. Sin embargo, Santilli es quien le garantiza al espacio amarillo una mejor performance. Para el el actual número dos de Larreta, esto significaría resignar sus chances de liderar la Ciudad en 2023, una anhelo que siempre tuvo.
Lousteau, junto a Larreta y Frigerio, insistió con la apertura de Cambiemos
Con respecto a lo que puede deparar los próximos comicios, desde el PRO aseguran que «acá no hay corte de boleta ni nada de eso, vamos a tener números muy similares al del Presidente», descartando un triunfo en primera vuelta, algo que nunca sucedió, y se ilusionan con que un kirchnerista acceda al ballotage. «La vamos a tener más fácil así», pero advierten que el arribo a un segundo lugar de una «tercera fuerza» (Maco Lavagna o Martín Lousteau tal vez) podría desembocar en un escenario similar al del 2015, en el que el ex ministro de Economía de Cristina casi le gana a Larreta.
Por otro lado, no existieron avances por parte del partido que gobierna la Ciudad para conformar Cambiemos en el distrito, algo que solicitó Macri. Hubo una foto entre Santilli y Guillermo de Maya (presidente del radicalismo porteño) el año pasado, más una declaración de principios para constituir el acuerdo, con primarias incluidas aunque no volvieron a conversar. «Hubo una foto que pidió Macri pero mi teléfono no volvió a sonar», expresó el mencionado titular de la UCR.