Ciudad: Larreta ganó pero deberá sumar más puntos para evitar el ballotage en octubre

Con casi todas las mesas escrutadas en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta aventajó a Matías Lammens con buena distancia pero, de replicarse estos números en octubre, debería ir al ballotage.

El alcalde de Juntos por el Cambio está al frente con el 44,34% sobre el candidato del Frente de Todos, que obtuvo el 33,32% con el 94% de las mesas escrutadas. En un tercer lugar se ubicó con el 8,77% Matías Tombolini por Consenso Federal. Con respecto al cuarto puesto, se debate entre el Frente de Izquierda y Unite por la Libertad y la Dignidad, con el productor teatral Roberto Valerstein, quien acompañó al liberal José Luis Espert.

Larreta expresó en Costa Salguero, ante la victoria que pensó mucho más holgada, que “que queremos un país en el que se valore el esfuerzo, el trabajo, que se hable con la verdad, que se respete las instituciones y las libertades», y agregó: «Mauricio sentó las bases de una transformación que hoy vemos todos y en la Ciudad hoy vemos que sí se puede».

Larreta dio la cara ante los presagios de derrota

Además, prometió que su objetivo a partir de ahora será convencer a los que no votaron por él en la ciudad:»a los que tienen diferencias, quiero decirles que mañana voy a estar en la calle para que me digan qué más podemos hacer en la Ciudad».

En tanto Lammens, desde el bunker del Frente de Todos, declaró que «es un día muy feliz para nosotros, es histórico. Estoy muy emocionado con la elección que hicimos, muy por encima de lo que marca el promedio histórico. Vamos a redoblar el esfuerzo para que Buenos Aires vuelva a ser una Ciudad de oportunidades para todas y todos».

«Es un mensaje extraordinario para todos los argentinos y argentinas, que decidimos que había que limar diferencias. No nos pregunten de dónde venimos, sino hacia donde vamos. Vamos a construir una ciudad de oportunidades para todos y todas y a cambiar el rumbo del país a partir del 10 de diciembre», arengó.

Por último, Lammens declaró: «Le quiero pedir a los porteños y porteñas que no nos resignemos que un buen gobierno es el que termina una obra mientras que la sociedad se cae a pedazos. Un bueno gobierno tiene la obligación de gestionar la obra pública, pero tiene la responsabilidad de construir una ciudad y una sociedad con oportunidades para todos y todas».

 

Scroll al inicio