Este domingo se llevó adelante en la localidad de San Carlos, provincia de Mendoza, una multitudinaria movilización contra las reformas a la ley 7722 que aprobó la Legislatura provincial, habilitando el uso de substancias altamente contaminantes para la actividad minera.
La movilización planea recorrer la Ruta Nacional 40, planteando la defensa del agua y de la vida contra el peligro contaminante de los proyectos megamineros, que ahora podrán volver a utilizar masivamente substancias tan peligrosas como el cianuro en sus procesos. La manifestación se inició este domingo en San Carlos y se irá acercando a la ciudad de Mendoza, sumando voluntades en localidades como Pareditas, Eugenio Bustos, Jocolí, General Alvear, el Este, Uspallata y San Rafael.
Procesaron y embargaron a un ex secretario de Minería por el derrame de Veladero
El ex intendente de San Carlos y actual diputado provincial Jorge Difonso anticipó que la comuna también planteará un reclamo judicial, denunciando la inconstitucionalidad de los cambios a la ley 7722, que limitaba el uso de ciertas substancias químicas para la actividad minera.
Este lunes por la mañana las columnas de la masiva protesta arribaron a la Casa de Gobierno mendocina, donde plantearán al gobernador radical Rodolfo Suárez que vete la ley, por considerar que las modificaciones votadas por el oficialismo y la oposición provinciales habilitan el ingreso a Mendoza de unos 16 proyectos mineros que pondrán en riesgo el agua (un recurso escaso en la provincia conocida por su sistema de acequias), además de la tierra, el aire, el turismo y las diversas producciones locales, comenzando por la vitivinícola.
Desde la organización ecologista Greenpeace explicaron que la modificación a la ley “permite el uso de mercurio, ácido sulfúrico, cianuro y tóxicos en el desarrollo de la megaminería, lo que generará la contaminación del agua de la provincia”. Una de las integrantes de la organización denunció que “es irrisorio que, durante la peor sequía desde que se tiene registro, la provincia haya decidido favorecer a la industria minera contaminante, en vez de proteger los recursos hídricos con los que cuenta”.
También se prevén acciones de protesta en otras ciudades del país e incluso ante embajadas argentinas en distintos lugares del mundo.