Massa se reunió con el FMI y pidió «consensos» para renegociar la deuda que dejó Macri

Este martes el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa recibió en el Salón de Honor del Congreso a la misión revisora de cuentas del Fondo Monetario Internacional (FMI), que comenzó su visita al país el martes de esta semana, en el marco de la renegociación de la deuda contraída con el organismo por el gobierno del ex presidente Mauricio Macri.

«Vamos a buscar los consensos para asegurar los acuerdos que Argentina asuma», aseguró Massa a los integrantes de la delegación, según dijeron fuentes oficiales tras la reunión que se extendió por aproximadamente dos horas.

Además, el diputado nacional dejó en claro que «no le pueden pedir plata al que quiere pagar lo que no le exigieron al que pidió la plata», en referencia al Gobierno de Mauricio Macri. El encuentro fue calificado por las partes como «productivo y positivo» y pusieron de relieve que tuvo como eje «el diálogo político».

Del conclave participó, además del titular de la Cámara de Diputados, la directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack; el jefe de la misión para Argentina, Luis Cubeddu y el representante residente del FMI, Trevor Alleyne.

Nuestro país necesita reprogramar el pago de por lo menos 43.900 millones de dólares del crédito stand-by firmado por la administración de Cambiemos por medio de un programa de Facilidades Extendidas (EFF, según sus siglas en inglés) que se apuesta a que incluya por lo menos 4 años y medio de gracia para comenzar pagar, según anticipó hace algunos días el ministro de Economía Martín Guzmán.

La misión del FMI planteó su preocupación por el exceso de emisión monetaria

 

Durante la visita anterior de los representantes del Fondo, en octubre, se avanzó en conversaciones sobre la situación nacional en el marco de la epidemia de coronavirus, anticipando algunos de los lineamientos del Presupuesto 2021 que se terminará de aprobar a la brevedad en su regreso a la Cámara de Diputados, tras la votación en el Senado.

La comitiva del FMI se reunirá en los próximos días con el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, con el presidente del Banco Central de la República Argentina Miguel Pesce y con equipos técnicos de la AFIP en una visita que todavía se extenderá otros diez días.

Scroll al inicio