Costa Salguero: Comenzó la audiencia pública por la rezonificación con récord de inscriptos

Con récord de inscriptos, 7044 precisamente, lo que superó las expectativas de oficialismo y oposición, comenzó la primera audiencia pública por la rezonificación de Costa Salguero, predio que la gestión Larreta pretende privatizar, en parte, y realizar un parque con acceso a los vecinos. Las audiencias serán 29 y finalizarán el año que viene, por lo que la propuesta no será sancionada en segunda lectura en 2020.

El secretario de Desarrollo Urbano porteño, Álvaro García Resta, fue el primer expositor y defendió la rezonificación al decir que el proyecto «Parque Salguero es el resultado de un trabajo abierto y participativo» cuyo objetivo es «convertir un espacio que hoy es privado en un gran parque público».

«Para que las personas lo usen tiene que haber movimiento y ser seguro, y así va a ser el Parque Salguero, que tendrá un 74% de espacio verde y 26% de locales y viviendas», dijo.

Y, agregó que el proyecto del Ejecutivo porteño busca «recuperar un espacio que está abandonado para integrarlo al resto de la ciudad, como hicimos, por ejemplo, en la Villa Olímpica» del barrio de Villa Lugano.

También defenderán la iniciativa oficial el secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez; el vicedecano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA), Carlos Venancio; el defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor y la legisladora porteña del Frente de Todos (FdT) Laura Velasco.

Crece la expectativa para que Larreta no privatice Costa Salguero

De hecho Velasco señaló antes del inicio de la audiencia pública que lo que se debate «es un modelo de ciudad que priorice la justicia ambiental y ponga freno al proceso de gentrificación y al negocio inmobiliario, que siguen avalando una crisis habitacional y ambiental en la Ciudad de Buenos Aires. Por eso desde el Frente de Todos presentamos un proyecto alternativo que busca recuperar el valor ecosistémico que tiene la costa norte porteña».

Fuentes parlamentarias le indicaron a Informe Político que ningún integrante de Vamos Juntos defenderá públicamente la propuesta en los próximos días pero confían en la sanción, pese a las protestas que se produjeron el domingo pasado, con una masiva bicicletada de vecinos y vecinas en el predio. Desde el FdT señalan que hay expectativas para que el oficialismo no avance ante la presión pública.

Scroll al inicio