La interna en Sutecba, el gremio que nuclea a los estatales porteños, continúa al rojo vivo: el sector opositor a Amadeo Genta, la denominada Lista Celeste, decidió recurrir a la Organización Internacional del Trabajo para denunciar al sindicato por violar el Cupo Femenino.
Ante Informe Político, Carlos Elías, el referente de la agrupación Celeste, declaró que «es importante mostrar que hay derechos de la ley que tiene que ver con las mujeres, que no se cumplen ni se hacen cumplir».
Por eso acudieron al organismo internacional, tras «varias presentaciones hechas al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a la DNAS (Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales), en reclamo por el incumplimiento del CUPO FEMENINO SINDICAL en SUTECBA». El dirigente indicó que en todo este tiempo solo hubo «tibias o casi nulas respuestas de parte de los organismos, donde se mezclan los diversos reclamos presentados contra la organización sindical de SUTECBA».
«Advertimos cierto manto intencional de dar de alguna manera impunidad al tema concreto del incumplimiento probado y manifiesto del Cupo Femenino Sindical, por eso hemos recurrido a la OIT para que fije su posición al respecto y resuelva de acuerdo al marco internacional en cuestión de derechos adquiridos que no son cumplidos en SUTECBA», agregó.
La actual conducción que lidera Genta desde hace 36 años incumple con la ley de Cupo Femenino Sindical 25.674, que determina «participación femenina en las unidades de negociación colectiva de las condiciones laborales» y un «30 por ciento de mujeres en cargos gremiales».
Pero el consejo directivo sólo cuenta con dos mujeres de trece secretarios. Para Elías, hubo «grandes dirigentes, pero conservan ciertas formas de manejo de las instituciones que son propias del siglo pasado”.
Piden la intervención de SUTECBA por violar la ley de Cupo Femenino
Cabe destacar que la Lista Celeste participará en las próximas elecciones del sindicato en 2021, para destronar después de décadas a la gestión oficial. Elías indicó que el colectivo sindical necesita «otro rumbo y otra alternativa que intente a partir de las próximas paritarias en primer lugar dignificar al trabajador y para hacerlo no hay que tener complicidades y no hay que ser tibios ni obsecuentes a la hora de negociar con ellos, esperamos que el afiliado se de cuenta que esta dirigencia ya cumplió un ciclo y que tiene que haber una nueva dirigencia con la posibilidad de negociar sin ataduras ni compromisos».
Hasta el momento, el postulante oficialista, ante la edad avanzada de Genta, sería Emiliano, su hijo, pero fuentes gremiales indicaron que «es resistido porque la segunda línea histórica está esperando su momento».