La Justicia ordenó congelar las cuentas bancarias de Vicentin y se complica el pago de sueldos

La situación de Vicentin adquiere complejidad: luego de los allanamientos a domicilios de directivos, la Justicia de Rosario ordenó congelar las cuantas bancarias de la cerealera y peligra el pago de sueldos y aguinaldos a trabajadores.

La decisión la tomó el Juez Penal de Primera instancia del Distrito Nro. 2 de la Ciudad de Rosario, Dr. Hernán Postma, ante la requisitoria del Fiscal Miguel Moreno. A través de un comunicado, la firma expresó que el Banco Central congeló todas sus cuentas, una medida que consideró «dentro del raid persecutorio teñido de una inocultable intencionalidad política y una evidente animosidad contra la empresa, sus accionistas, directivos y trabajadores”.

“La consecuencia inmediata de esta medida, arbitraria, absolutamente injusta e inconducente es la imposibilidad de cumplir con el pago de salarios y aguinaldos de la empresa y también de otras empresas que nada tienen que ver con Vicentin, pero que igualmente resultan alcanzadas por esta disposición”, añadió.

Las críticas al magistrado continúan a lo largo del texto: “Poco le han importado al Sr. Juez y al Fiscal interviniente, la tranquilidad y el bienestar de los más de 5000 trabajadores y familias de Santa Fe, San Juan, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires que serán directamente afectados por esta inconcebible decisión. Más allá de las conocidas dificultades financieras que la compañía ha atravesado durante el corriente año, nuestros trabajadores han sido la prioridad y hemos garantizado la conservación de sus fuentes de trabajo y el cobro en tiempo y forma de sus salarios”.

Además, plantearon sus diferencias sobre los argumentos del fiscal Miguel Moreno: “Son absolutamente falsos, ya que no existe ninguna razón ni posibilidad de que se ejecuten ningún tipo de movimientos de fondos que no estén ya controlados por el tramite concursal que atraviesa la empresa, ni que escapen al control de las auditorías vigentes, del rol de la sindicatura y mucho menos del interventor recientemente designado por el Dr. Fabián Lorenzini, Juez del Concurso”.

Para la directiva de Vicentin, este fallo perjudica su intención de resolver la situación concursal para cumplir con obligaciones y estableció: “Esperamos que quienes han tomado esta medida y quienes de manera irresponsable la hayan alentado, recapaciten a la brevedad, en caso contrario deberán asumir la responsabilidad directa sobre las consecuencias que la misma provoque”.

La semana para la compañía comenzó con 20 allanamientos judiciales en distintos domicilios de la localidad santafecina de Avellaneda, pertenecientes a ex directivos de la cerealera, a empresas ligadas al cuestionado grupo empresario y a la propia sede empresaria, en el marco de la causa por defraudación que corre en los juzgados federales de Rosario.

https://informepolitico.com.ar/vicentin-se-ordenaron-allanamientos-a-domicilios-de-directivos-y-empresas-vinculadas/

la cerealera, que a fines del año pasado entró en default alegando “stress financiero”, enfrenta múltiples denuncias y causas judiciales, desde el reclamo de numerosos acreedores (que incluyen a cerca de 1200 pequeños productores que no cobraron por los granos entregados) hasta millonarios créditos irregulares otorgados por el Banco Nación bajo la administración macrista. La investigación que dio lugar a los allanamientos se vincula sobre todo a la denuncia de varios bancos extranjeros que también entregaron créditos millonarios y hoy sospechan de la existencia de un esquema general de falsificación de balances, ocultamiento de activos y desvío de recursos.

Scroll al inicio