Cepa «inglesa» de coronavirus: El Gobierno suspendió los vuelos entre nuestro país y el Reino Unido

Este lunes el Gobierno nacional decidió suspender los vuelos entre nuestro país y el Reino Unido al confirmarse la rápida difusión de una nueva cepa de coronavirus en ese país. La decisión entraría en vigencia este jueves.

Según explicaron científicos del gobierno británico, la nueva cepa “N5017” consiste en una mutación del SARS-CoV-2 que además de propagarse más rápidamente que las anteriores se estaba convirtiendo en la forma “dominante”, lo que conllevó “una subida muy fuerte” de los ingresos hospitalarios en el Reino Unido durante diciembre.

“El Gobierno nacional dispuso suspender el ingreso y salida de vuelos desde y hacia Gran Bretaña a partir de mañana (por el lunes) preventivamente, a raíz de la situación epidemiológica que registra ese país, tras declarar la aparición de una nueva cepa de COVID-19”, se informó.

Salud le pidió a la Anmat una «autorización de emergencia» para comenzar a aplicar la vacuna rusa

Los pasajeros y la tripulación que arriban en un vuelo que arribaría este lunes desde aquél destino deberán cumplir una cuarentena de siete días, además de realizarse un test PCR para detectar coronavirus y tener en regla el seguro Covid. El Ministerio de Salud y la Dirección Nacional de Migraciones realizarán un operativo especial para el arribo, garantizando luego el traslado a los lugares de cuarentena.

Con esta decisión, nuestro país se suma así a una larga lista de países que resolvieron lo mismo tras confirmarse la rápida difusión de la mutación inglesa del coronavirus (Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Portugal, República Checa y Suecia, entre otros). El ministro de la cartera sanitaria Ginés González García se manifestó preocupado por la situación en el Reino, así como por el aumento de los casos en los países limítrofes de Argentina.

Scroll al inicio