El gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunió con los intendentes de la Costa Atlántica para analizar la situación sanitaria en las localidades turísticas, así como los mecanismos de control y prevención ante el incremento de los casos de coronavirus en las últimas semanas. Por el momento, no habrá medidas restrictivas.
Pero se apelará a la responsabilidad social esta semana, procurando que la gente guarde distancia entre sí, se cuide con el uso de barbijos, el lavado de manos, y que las reuniones sean en espacios abiertos. Si eso no ocurre, el mandatario anticipó que se van a ver obligados a tomar medidas más fuertes.
En conferencia de prensa, posterior al encuentro con los jefes comunales, el mandatario mencionó que «estamos en 3.000 casos diarios y el crecimiento es preocupante. Los atribuimos a la circulación de gente y el contacto entre ella. Si queremos cambiar la situación tenemos que reducir la circulación hasta tanto la vacuna haya inmunizado a un porcentaje mayor de la población»..
«El que les diga cómo sigue esto, miente», admitió. Y agregó que «lo que hemos resuelto es poner más énfasis en el cumplimiento de todas las medidas de cuidado porque es la única forma de evitar los contagios de momento: reducir los contactos. Y nuestro objetivo central es sostener la producción siempre y cuando no se ponga en riesgo la salud».
El Gobernador también habló de fortalecer los controles y le pidió a la población que vuelva a implementar «las medidas que ya conocen». Por otro lado, apuntó: «Vamos a tener una reunión con Ciudad y Nación y a partir de eso si hay que tomar alguna decisión la vamos a anunciar en los primeros días de la semana que viene con la anuencia del Gobierno nacional», aseveró.
La reunión con los jefes comunales se llevó adelante en el Centro Cultural San Bernardo, del Partido de La Costa. Participaron de manera presencial los intendentes Sebastián Ianatuony (General Alvarado), José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Carlos Santoro (General Madariaga), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Cristian Cardozo (Partido de la Costa), José Paredi (Mar Chiquita), Alejandro Dichiara (Monte Hermoso), Martín Yeza (Pinamar), Sergio Bordoni (Tornquist), Carlos Sánchez (Tres Arroyos) y Gustavo Barrera (Villa Gesell).
https://informepolitico.com.ar/alberto-volvera-a-reunirse-con-larreta-y-kicillof-por-el-aumento-de-los-contagios-y-se-evalua-el-toque-de-queda-sanitario/
En las últimas horas, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud provincial Salvador Giorgi también reconoció que se está evaluando “volver a fases más restrictivas”: “El sistema de fases sigue vigente en la provincia. Aquellos municipios que tengan aumento de casos, volverán a fases más restrictivas. Eso se está evaluando en esta semana”. Y añadió: “Estamos evaluando un toque de queda después de las 22 para restringir la noche a los jóvenes. Es una posibilidad, pero no la única; es una de las tantas que tenemos para frenar el aumento de casos”.