El ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán y el intendente de Pinamar del PRO, Martín Yeza, se cruzaron en Twitter por sus divergencias ante los cambios en la estrategia sanitaria que ordenó Kicillof.
El primero en disparar fue Yeza. «Veníamos en una situación más o menos manejable hasta que empezaron las nuevas restricciones», dijo el jefe municipal y dirigente de Pro.
Como intendente trato de dar certeza y certidumbre y nunca confundir a los pinamarenses , así que lo tomo como una chicana.
No hablé del efecto de las medidas sino de la complejidad operativa que viene dada con estos controles. https://t.co/RWqe292HGE— Martín Yeza (@martinyeza) January 11, 2021
«Tan apurado está el macrismo para hacer campaña electoral y criticar al gobierno que el intendente habla del efecto de las medidas antes de que estén en vigencia», replicó el titular de la cartera de Salud bonaerense. Y remarcó: «La restricción horaria rige desde las 0 horas de hoy, antes de la entrevista. Confundir no sirve, Martín Yeza».
Tan apurado está el macrismo para hacer campaña electoral y criticar al gobierno que el intendente habla del efecto de las medidas antes de que estén en vigencia. La restricción horaria rige desde las 0 horas de hoy, antes de la entrevista. Confundir no sirve @martinyesa pic.twitter.com/Ma889eLsES
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) January 11, 2021
Luego, el jefe comunal expresó: «Como intendente trato de dar certeza y certidumbre, y nunca confundir a los pinamarenses, así que lo tomo como una chicana», expresó. «No hablé del efecto de las medidas, sino de la complejidad operativa que viene dada con estos controles», completó Yeza.
Por el momento, los jefes comunales de la Costa Atlántica, en sintonía con los comerciantes, no piensan establecer restricciones en la dinámica de circulación y actividades relacionadas al comercio. Pero sí creen que es necesario detener las fiestas clandestinas.
Cabe destacar que Provincia determinó el sábado la suspensión de las actividades entre la 1 y las 6 de la mañana en 118 de los 135 municipios que se encuentran en fase 3 y 4, y la aplicación de multas de hasta tres millones de pesos para los organizadores y asistentes a fiestas clandestinas.