Según informó este martes el INDEC, la economía continúa en proceso de recuperación: en noviembre creció un 1,4% en forma mensual sin estacionalidad y acumula siete meses seguidos de crecimiento.
En términos interanuales, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) marcó una contracción del 3,7%. No obstante, fue el mejor registro desde febrero cuando descendió un 2,2%.
De este modo, el EMAE acumuló una caída del 10,6% interanual entre enero y noviembre de 2020, y de 3,7% desde diciembre 2019 en la serie sin estacionalidad.
#DatoINDEC
La actividad económica creció 1,4% en noviembre de 2020 respecto de octubre y cayó 3,7% interanual https://t.co/E2V8ijuVwU pic.twitter.com/o2VPvE7M6F— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 26, 2021
Si se consideran los sectores que componen la actividad económica, crecieron 4 de los 15 (en octubre creció solo 1). Intermediación financiera lideró la expansión, con un 11,7% interanual, seguido por Comercio (+3,9%), Industria (+3,7%) y Electricidad, Gas y Agua (+1%). Estos últimos tres sectores se recuperaron de la caída de octubre. La Industria tuvo el mayor crecimiento desde abril de 2018.
De los sectores que cayeron, todos desaceleraron su caída excepto el Agro, que la mantuvo en idéntico nivel (-0,6%).
Las mayores caídas se registraron en Hoteles y Restaurantes (-53,2% i.a. vs. -54,3% en octubre), Otras actividades de servicios (-21,5% i.a. vs. -26,7%), Transporte y Comunicaciones (-18,2% vs. -19,7%), Minas y Canteras (-11,7% vs. -12,3%).
Las menores caídas se dieron en Administración Pública (-7,5% i.a. vs. -7,8% i.a.), Pesca (-7,2% vs. -25,8% i.a.), Enseñanza (-4,3% vs. -4,5%), Construcción (-3,4% vs. -9,1%), Salud (-1,5% vs. -1,9% i.a.), Actividades inmobiliarias y empresariales (-1,4% vs. -3,3%).