Vacuna Sputnik V: Después de dos postergaciones, este martes Aerolíneas Argentinas vuela hacia Moscú

Después de dos cambios de fecha, finalmente durante la noche de este martes partirá hacia Moscú un tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas para traer otras 400 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V. Según se informó, está previsto que regrese el jueves al mediodía.

El vuelo que partirá esta noche a las 21 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, estaba originalmente previsto para el domingo y el lunes, pero fue postergado por demoras en el proceso de fabricación en distintos laboratorios de la de la Federación Rusa.

Pasadas las seis de la tarde, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, confirmó esta tarde desde su cuenta de Twitter la reprogramación efectiva del vuelo: “Queremos informar que en el día de hoy, a las 21hs, parte el tercer vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a la Ciudad de Moscú para traer al país nuevas dosis de la vacuna Sputnik V. Un importante trabajo logístico que implica la coordinación entre diferentes actores de ambos países”.

El funcionario también detalló que la coordinación para el operativo demandó varios días: “En los últimos días estuvimos trabajando intensamente para poder realizar este importante vuelo. El AR1062 partirá desde el Aeropuerto de Ezeiza y serán en total 40 horas de operación”.

https://informepolitico.com.ar/complicaciones-en-el-arribo-de-nuevas-vacunas-no-hay-fecha-para-un-nuevo-vuelo-de-aerolineas-argentinas/

 

El plan de vuelo informado, después de los dos previos que trajeron 300 mil dosis cada uno, también demandará unas 40 horas y una tripulación integrada por 20 personas, 10 de las cuales son pilotos para garantizar un vuelo sin paradas técnicas. “Seguiremos trabajando con la misma energía y dedicación para poder traer al país la la mayor cantidad de vacunas posibles. Es una labor coordinada entre diferentes áreas de gobierno que resulta fundamental para lograr ponerle fin a la pandemia”, concluyó Ceriani.

Con el arribo del tercer embarque de vacunas, el Gobierno espera avanzar con el plan de vacunación, aunque todavía se está lejos de los 5 millones que en algún momento se anticiparon para el mes de enero. Entre los elementos que influyeron en la ralentización de los planes de vacunación originales se destacan las demoras de producción de Rusia respecto de los compromisos originales, aunque se aclara que estamos en un contexto mundial de alta demanda, en el que las demoras hacen parte del proceso.

Scroll al inicio