Ginés en Diputados: Defendió su gestión y criticó a JxC por «generar quiebres en el ánimo colectivo»

Este miércoles por la tarde el ministro de Salud Ginés González García se presentó por quinta vez ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para presentar un informe respecto de del avance con los planes de vacunación, la relación con los distintos laboratorios productores de vacunas y otros detalles relacionados con la gestión de la epidemia de coronavirus. Durante cerca de dos horas el funcionario respondió preguntas de los legisladores.

El funcionario aseguró que, más allá de la reciente publicación de un estudio en la revista internacional The Lancet que confirma la efectividad del 91,6% para la vacuna rusa Sputnik V, el Gobierno nacional “siempre se tuvo total tranquilidad” en lo que hace a la calidad del fármaco adquirido en la Federación Rusa. Y añadió: “Nosotros tenemos el orgullo de tener al ANMAT, pero la noticia de ayer sirve para que la gente que la había puesto en duda, pueda creer en la vacuna”.

https://informepolitico.com.ar/coronavirus-la-argentina-recibira-millones-de-dosis-de-vacunas-por-el-sistema-covax/

Ante la comisión que preside el legislador del Frente de Todos Pablo Yedlin afirmó: “Hemos trabajado con los poderes legislativos y fue un trabajo mancomunado, algo que siempre tuvimos fue la transparencia. El ministerio informa todo desde su página web, como nunca antes”. También participaron del encuentro la Secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti, los presidentes de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) Manuel Limeres y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) Mirta Roses.

González García aseguró que el Gobierno “casi tiene cubierta a la población argentina”, con 62 millones dosis de los diferentes laboratorios que llegarán al país. Al respecto, anticipó que se espera recibir 30 millones más de Sputnik V, 22,4 millones de dosis de AstraZeneca (más otros 1,2 millones en negociación) y los 9 millones del fondo COVAX (organismo creado por la Organización Mundial de la Salud para la distribución de vacunas).

En este último caso desmintió versiones periodísticas que afirmaban que sólo se recibirían 2,2 millones: “No sé si por error hoy los medios dicen que nos bajaron de 9 millones de dosis a 2,2 y eso no es así. Esto lo primero que nos van a mandar”. También explicó que las demoras en la negociación para la compra de más vacunas en China tienen que ver con el precio, ya que el país asiático pretende que se compren “una gran cantidad de dosis”.

Respecto de las difíciles negociaciones con Pfizer, aseguró que el laboratorio estadounidense “se comportó muy mal con nosotros”. Y agregó: “Yo he tenido una gran desilusión. Yo no sé si es que no tienen las vacunas suficientes o si existe otra razón porque el proceder de la empresa no es correspondido con cómo se ha comportado la Argentina. Nosotros estamos abiertos a cualquier negociación que no requiera ceder soberanía o cambiar las leyes. Muchos países están teniendo problemas con Pfizer”.

Luego defendió el operativo de vacunación desplegado por el oficialismo y aseguró que se cuenta con todos los insumos y el personal capacitado para llevarlo adelante. En ese sentido, detalló que “los equipos de vacunación en el país tienen 116.000 integrantes. Tenemos 36.000 personas capacitadas para vacunar, adicionales a las habituales. Y hemos puesto 80.000 personas de apoyo a la vacunación”.

En su intervención, el funcionario también cuestionó los planteos de algunos dirigentes opositores, afirmando: «Que a uno lo acusen de asesino o de que envenena a los argentinos por supuesto es descabellado pero genera quiebres en el ánimo colectivo”. La concurrencia del funcionario a Diputados era un reclamo de la oposición de Juntos por el Cambio, que hace unos días se negó a participar de un encuentro con legisladores que convocó el ministro en su cartera.

 

 

Scroll al inicio