Igualdad de género: Presentan un proyecto para aumentar la licencia por paternidad

El diputado nacional Itai Hagman (FdT) presentó un proyecto de ley para llevar la licencia por paternidad a 30 días, de forma obligatoria y remunerada. La iniciativa también modifica otras situaciones del régimen de licencias: iguala las licencias para casos de adopción y amplía el período de licencias para partos múltiples, nacimientos prematuros e hijos con discapacidad.

«No puede ser que en pleno siglo XXI la ley argentina obligue a la mujer a atravesar los primeros meses de su hijo recién nacido solitariamente. Ampliar las licencias parentales implica hacerse cargo de que la crianza debe ser compartida y dejar de escondernos detrás del discurso del proveedor», sostuvo el diputado Hagman. «Tenemos que tomar la tarea de revisar nuestros privilegios», insistió.

Actualmente el Régimen de Contrato de Trabajo establece solo dos días, los cuales ni siquiera son obligatorios. Para cambiar esta realidad propone agregar una licencia familiar de 30 días, de carácter transferible, obligatorio y remunerado para que cada familia pueda decidir quien la utiliza.

La iniciativa cuenta con el apoyo de los diputados del bloque oficialista Gabriela Cerruti, Cecilia Moreau, Leo Grosso, Mara Brawer, Hugo Yasky, Fernanda Vallejos, Federico Fagioli, Mabel Caparros y Adolfo Leiva Miner. «Es fundamental que la licencia por paternidad sea obligatoria y remunerada también porque en otros países, a pesar de tener licencias más largas, al no tener esas características, la mayoría de los varones deciden no tomarlas y se continúan repitiendo los estereotipos de género», cerró el autor del proyecto.

Scroll al inicio