El cocinero Martiniano Molina, ex intendente de Quilmes, vuelve a la función pública de la mano de Horacio Rodríguez Larreta: tendrá un cargo en el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción como asesor dentro del programa BA Capital Gastronómica.
Desde el GCBA señalan que su trabajo estará dedicado «en la recuperación de la gastronomía de la Ciudad, uno de los sectores que más trabajo genera dentro de CABA». Trascendió que cobrará un sueldo de más de 155 mil pesos por mes y además estará trabajando en la creación de un polo gastronómico en el tradicional Mercado de Hacienda de Liniers. Un «Disney gauchesco» que ya cuenta con una ley del Parlamento.
A su vez, tendrá conexión con productores en el interior, tal como recalcan desde Uspallata: el ex comunal trabajará «en la mejora de los Mercados Gastronómicos para generar vínculos con productores de todo el país para asegurar que los mejores productos de cada región se encuentren disponibles para los vecinos de la Ciudad».
«Por su experiencia como cocinero, Martiniano aportará conocimientos y experiencia para sumar valor agregado a las propuestas que se desarrollan para buscar mejorar el bienestar de los vecinos de la Ciudad a través de la alimentación», añadieron.
Mientras se especula con que Molina será candidato a diputado bonaerense, desde su entorno aclaran que «es muy temprano para hablar de postulaciones» y remarcaron que «Martiniano asesora en la reconversión del Mercado de Hacienda del barrio de Mataderos en el nuevo Parque Federal. Allá va a trabajar con productores de todo el país, abordando la totalidad de la cadena de valor de la industria alimentaria y poniendo acento en su sostenibidad y relación con el medio ambiente».
El bloque de Carrió pide que los espacios políticos sean «los últimos» en vacunarse
El Ministerio de Desarrollo Económico, que lidera el radical José Luis Giusti, celebró su designación: «Martiniano tiene toda una expertise como cocinero, además de que está muy comprometido con el tema de alimentación saludable y la producción en huertas familiares. Queremos aprovechar su experiencia para potenciar la actividad gastronómica en la ciudad».