Mientras el Gobierno nacional pretende dejar atrás el escándalo del Vacunatorio VIP que le costó el puesto al ministro de Salud con una serie de anuncios de nuevos protocolos de transparencia en las listas de inmunización y avances concretos en el plan de vacunación para cientos de miles de docentes a partir de la próxima semana, la oposición no parece dispuesta a dejar que el tema se diluya. Este martes el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) en la Cámara de Diputados convocó a una conferencia de prensa para mañana, en la que exigirán más datos al respecto y anticiparán posibles iniciativas legislativas sobre el tema.
El evento está citado para este miércoles a las 18.30 en la sede del Comité Nacional de la UCR de la calle Alsina y los tres partidos de la alianza opositora tienen previsto presentar un proyecto de ley por el que reclamarán información del reparto de vacunas sin violar las leyes de confiabilidad de datos de pacientes. También analizan la posibilidad de proponer una comisión investigadora.
Con la llegada de la vacuna china, comienza la inmunización de docentes en todo el país
Según se anticipó, encabezarán la conferencia de prensa los presidentes de los tres partidos de la coalición: Alfredo Cornejo (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Patricia Bullrich (PRO), acompañados por los jefes de los bloques parlamentarios del espacio, los diputados nacionales Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Juan Manuel López (CC) y los senadores Luis Naidenoff y Martín Lousteau (UCR) y Humberto Schiavoni (PRO). También estaría confirmada la presencia del Auditor General de la Nación Miguel Ángel Pichetto, ex candidato a vicepresidente de la Nación.
Las decisiones que se anunciarán mañana fueron tomadas en una reunión de la mesa del Interbloque JxC en el Congreso de la que participaron sólo los diputados Negri, Ritondo, López, Silvia Lospennato, Brenda Austin, Miguel Bazze, Carla Carrizo, Paula Olivetto, Omar de Marchi y Alvaro González.
En respuesta a los dichos del presidente Alberto Fernández sobre las acusaciones opositoras, Negri opinó que “el Presidente debería ser el primero en pedir a la Justicia que investigue hasta el hueso”. “La falta de vacunas es un problema, pero la inmoralidad pública es intolerable y el Gobierno no acusa recibo. Señor Presidente: no pida impunidad, no intente tapar el sol con la mano”, insistió.
El bloque de Carrió pide que los espacios políticos sean «los últimos» en vacunarse
JxC también impulsó diversas iniciativas en el Congreso. Varios diputados de la alianza opositora pidieron la interpelación del jefe de gabinete Santiago Cafiero en el Congreso y el diputado nacional Juan Martín (UCR Santa Fe) elevó un pedido de Acceso a Información Pública, dirigido al Poder Ejecutivo Nacional para que se presente el detalle de aquellas personas políticamente expuestas que recibieron dosis de manera discrecional. También los diputados nacionales Alfredo Cornejo y Luis Petri exigieron el tratamiento del proyecto de ley para la creación de una Comisión Bicameral Investigadora del proceso de contratación, aprobación y seguimiento del plan de vacunación.
Más allá de las múltiples iniciativas judiciales impulsadas por integrantes de JxC y del estos planteos parlamentarios, la oposición no prevé ninguna iniciativa concreta para el inicio formal de las sesiones ordinarias que se llevará a cabo el próximo lunes 1 de marzo, con la presencia del presidente Alberto Fernández, algunos ministros e integrantes de la Corte Suprema. Según anticipó el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, el protocolo para el evento prevé la presencia en el recinto de apenas 90 legisladores (25 senadores y 65 diputados), repartidos proporcionalmente según bancadas.