Macri apoyó el denunciado plan de vacunación de Larreta

El cuestionado y denunciado plan de vacunación del Gobierno de la Ciudad, acusado por la oposición de estar privatizado, fue apoyado por Mauricio Macri. El expresidente, a través de Twitter, expresó que lo instrumentado por el GCBA es «transparente» y criticó al Gobierno nacional ante los «vacunados VIP».

«Quiero manifestar mi apoyo a Horacio y al plan de vacunación del Gobierno de la Ciudad, que es transparente, justo y equitativo. Todo lo contrario de los casos de avivadas y favoritismo que vimos en estos días», comentó el exmandatario en la red social de microblogging.

También apuntó: «Estoy seguro de que la injusta denuncia a la Ciudad al final va a servir para demostrar las diferencias entre los “vacunatorios VIP” perpetrados por el ministerio de salud de la Nación y la organización equitativa, neutral y efectiva que está haciendo el gobierno de la Ciudad».

«La mejor manera de encarar la vacunación es como la plantea la Ciudad, que suma los esfuerzos del sector público y el sector privado para dar soluciones más rápidas y efectivas a los ciudadanos, siempre con transparencia y sin acomodos», completó.

Vale destacar que el plan de vacunación porteño, además de estar cuestionado por la oposición, ya tuvo múltiples denuncias. Una la presentó Carlos Elías, referente de la Agrupación Celeste de SUTECBA, a raíz de la versión que indica que tanto Amadeo Genta, secretario general del mencionado sindicato, y su hijo Emiliano, quien aspira a sucederlo, se habrían vacunado de manera irregular en el Sanatorio Dr. Julio Méndez, dependiente de OBSBA (Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires).

Elías afirma que existe responsabilidad del Ministerio de Salud porteño, ya que OBSBA debe ser controlada según la ley por la cartera sanitaria y no se tomaron cartas en el asunto, por ende se cometió el supuesto delito de «incumplimiento de los deberes de funcionario público».

Incluso el fiscal Carlos Stornelli requirió este miércoles que se investigue la denuncia contra Larreta, y su ministro de Salud, Fernán Quirós, por la presunta «privatización» de la vacunación contra el coronavirus en el distrito luego de que se suscribieran convenios para entregar dosis a algunas obras sociales y empresa de medicina prepagas para uso exclusivo de sus afiliados.

Ciudad: La privatización del plan de vacunas suma denuncias y cuestionamientos

Otra de las acusaciones fue realizada por la abogada laboralista Natalia Salvo, quien señala a las autoridades del GCBA por la «privatización del acceso a la vacunación contra el coronavirus» debido a «los contratos con prepagas y obras sociales, a las que se les entregó dosis para el uso exclusivo de sus afiliados».

A su vez, este martes el abogado Yamil Castro Bianchi se presentó en la Justicia para pedir explicaciones al presunto armado de un centro de vacunación paralelo en la CABA llevado adelante por la Asociación Civil ‘Encuentro Vecinal Sur’ en el barrio de Parque Chacabuco -con dirección en Picheuta 1517-, donde se estaría «vacunando a militantes de Juntos por el Cambio y amigos», según la denuncia presentada por el letrado.

Scroll al inicio