Ciudad y AFA avanzaron en las medidas para el regreso del público a los estadios

El Gobierno porteño, la AFA y los principales dirigentes del fútbol argentino avanzaron en las medidas necesarias para que el público regrese a los estadios, con los protocolos adecuados y con una capacidad limitada.

De la reunión participaron: el presidente de la casa madre del fútbol argentino, Claudio Tapia; el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli; Rodolfo Donofrio (Pte. de River Plate), Ricardo Rosica (Sec. Gral de Boca Jrs.), Marcelo Tinelli (Pte. de la Liga Profesional de Fútbol y de San Lorenzo), Victor Blanco (Pte. de Racing y Secretario General de la AFA), Sergio Rapisarda (Pte. de Velez), David Garzón (Pte. de Huracán) y Marcelo Achile (Pte. Defensores de Belgrano y Pro Secretario AFA).

Pese a las intenciones de los dirigentes mencionados, y de otras instituciones, que ante Informe Político reconocen que sería un buen primer paso habilitar un porcentaje del público en las canchas, aunque «todavía no está claro cual será, será motivo de discusión», el Ministerio de Salud de la Nación deberá brindar la aprobación final, algo que reconoció Claudio Tapia: «Tenemos una nueva reunión dentro de 15 días. Nosotros elevamos un protocolo al Ministerio de Salud de la Nación la semana pasada. Va a depender de la vacunación, del ciclo lectivo, pero estamos haciendo lo posible para que vuelvan los hinchas».

Daer se mete en la política de Huracán y busca destronar al oficialismo

Mientras que Santilli manifestó que «la idea es trabajar de forma conjunta con los clubes y la autoridad sanitaria en el desarrollo de los protocolos sanitarios que permitan volver a tener espectadores en el fútbol», y afirmó: «Estamos emprendiendo un camino que ya recorrimos con el automovilismo y permitió la vuelta del público al autódromo de una manera segura desde el año pasado».

Por lo pronto, hay hubo dos provincias que se adelantaron y le comunicaron a la máxima entidad del fútbol nacional que están en condiciones de que las canchas vuelvan a tener hinchas mirando partidos: son los casos de Santiago del Estero y Tucumán, que enviaron notas detallando «el compromiso para comenzar a trabajar en esta medida».

Scroll al inicio