En una reunión virtual que se extendió hasta el sábado por la noche, el Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires convocó a elecciones de renovación de sus autoridades para el domingo 2 de mayo, fecha en la que Máximo Kirchner conducirá el espacio al lograr el consenso de casi todos los sectores del peronismo bonaerense.
El Consejo fue presidido por el actual intendente de Merlo, Gustavo Menñendez, quien ante Télam señaló que «el objetivo político de la reunión se cumplió largamente», ya que «estuvieron presentes 43 miembros -de 48- y se votó por unanimidad el calendario electoral».
«Hoy el PJ bonaerense dio el primer paso para renovar sus autoridades, lo que no implica la caducidad de los mandatos actuales, sino que se abrió un proceso electoral, por lo que vamos a trabajar para una lista de unidad donde todos se sientan representados», precisó Menéndez.
El próximo paso será conformar una lista de unidad, algo que no pudo lograr el Justicialismo a nivel nacional que verá la confrontación de dos listas, una encabezada por Alberto Fernández y otra por Alberto Rodríguez Saa.
Según el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, Máximo cuenta con amplio respaldo ya que «Máximo ya no es solo el hijo de Néstor y Cristina (Kirchner), como si eso fuera poco. Es un dirigente que sabe construir organización y enamorar a la militancia. Es un cuadro integral, con una visión estratégica del Partido, de la Provincia y del país».
«Máximo nos dijo alguna vez que los números tenían que cerrar con la gente adentro, y eso resume nuestra concepción de la política. Necesitamos fortalecer la unidad para transformar la Provincia, que es el motor de la recuperación del país», agregó.
El PJ bonaerense le pone fecha a las elecciones internas: Máximo Kirchner será el presidente
La resistencia a la asunción de Máximo está representada hoy, en solitario, por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien detentaba la presidencia alternada del espacio partidario con Gustavo Menéndez, el intendente de Merlo. En 2017, ambos jefes comunales le arrebataron el partido a Fernando Espinoza y acordaron una presidencia alternada de manera anual hasta el 2021, avalada en su momento por varios mandatarios del Conurbano.
Sin embargo, la presión política y la necesidad de alinearse con el proyecto que lleva a Alberto Fernández a la conducción del PJ nacional y a Máximo Kirchner a nivel bonaerense, hizo que varios de los intendentes desistieran en la defensa de ese acuerdo y acompañaran la candidatura del diputado nacional. Incluso el propio Menéndez le soltó la mano a Gray que busca aliados para resistir lo que a estas alturas parece inevitable.
“Vienen tiempos distintos, vienen tiempos de diálogo, de apertura y de consensos. No de imposiciones. Vienen tiempos de respeto a las instituciones democráticas en la pluralidad y la diversidad”, sostuvo el intendente en su saludo de fin de año, en lo que fue leído como una declaración de guerra abierta, pero sin apellidos.