PJ bonaerense: Gray recurre a la Justicia para frenar a Máximo Kirchner

El Consejo del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires definió en el último fin de semana la convocatoria a elecciones de renovación de sus autoridades para el domingo 2 de mayo, fecha en la que Máximo Kirchner conducirá el espacio al lograr el consenso de casi todos los sectores del peronismo bonaerense.

Con amplio respaldo, Máximo Kirchner se encamina a liderar el PJ Bonaerense

Quien resistía la llegada del presidente del bloque Frente de Todos en la Cámara de Diputados es el intendente de Esteban Echeverría, Esteban Gray. Desde su entorno confirmaron a Informe Político que avanzarán en la presentación judicial. «Se presentará impugnación», explicaron.

Las razones se deben a que, desde el 2017, el histórico partido se reparte en manos de dos intendentes: Gray y Gustavo Menéndez, de Merlo, quienes se quedaron con el espacio, que hasta entonces comandaba Fernando Espinoza. Este 2021, debía ser para Gray, que quedó solo en el reclamo, luego que hasta el propio Menéndez le brindara su respaldo a Máximo.

En el encuentro que se extendió hasta entrada la noche del sábado, el enojo de Gray quedó de manifiesto con su faltazo. El jefe comunal decidió no formar parte de esa reunión y avanzar con la Justicia. La interna del PJ provincial sea la primera causa que tomará el flamante juez federal Electoral, Alejo Ramos Padilla.

«No me mandaron mensajes pidiendo la renuncia, no lo hubiese aceptado y no lo acepto; yo creo en las instituciones democráticas, en el diálogo y en el consenso», expresó el propio Gray este lunes en radio La Red.

«Gustavo Menéndez y yo fuimos elegidos, pero ahora vienen y nos dicen: todos ustedes renuncien y vamos a poner una nueva lista», señaló Gray y aseguró que eso «no es así; yo me planto y digo no, así no, porque mal podemos gobernar el país si no podemos respetar las instituciones».

Scroll al inicio