Dólar Futuro: En una dura exposición, Cristina habló de persecución del Poder Judicial en articulación con los medios

«No les voy a pedir el sobreseimiento, hagan lo que tengan que hacer», cerró la vicepresidenta Cristina Fernández una dura exposición en la que habló de lawfare y ratificó que no se cometió ningún delito con las políticas económicas durante su gobierno.

«La causa dólar futuro es un caso principal en materia de lawfare y una manipulación e intromisión en los procesos electorales de la Argentina» , dijo en una breve introducción, donde también cuestionó al tribunal por no permitir la presencialidad de la audiencia clave.

«Cuando me notificaron que la audiencia era el 1 de marzo dije que el lawfare sigue en su pleno apogeo» , sostuvo Cristina, y agregó que el «lawfare no es solamente la persecución desde el Poder Judicial, sino también la articulación con los medios» .

“Esta causa se inicia por una denuncia del entonces presidente del bloque de la UCR Mario Negri y Federico Pinedo, entonces presidente del bloque del PRO. Esa denuncia se produce el 30 de octubre de 2015, ¿les suena? Cinco exactos días después de la primera vuelta electoral presidencial Recién allí se hace la denuncia ”, relató la ex mandataria.

En ese marco, la presidenta del Senado recordó que «el martes 17 de noviembre de 2015 en plena hora cambiaria abierta irrumpió Bonadio en el Banco Central ¿cuál era el objetivo? Provocar una corrida, un desastre para todos».

Y agregó: «A los días del allanamiento al Banco Central fuimos a balotaje. Y por eso digo que no solo fue lawfare sino que también hubo una manipulación de los procesos electorales».

Causa dólar futuro: Un juez se bajó del Tribunal y sostuvo que no existió delito

Cristina remarcó que en los compradores de dólar futuro de ese momento «no había ningún amigo mío, ni funcionario de nuestro Gobierno entre los que compran, sino que estaban todos los amigos de Macri y sus funcionarios. quiero referirme puntualmente a (Mario) Quintana, entonces Vicejefe de Gabinete. El sí había contratado dólares a futuro sabiendo que iban a devaluar, sino que además participó un domingo 13 de diciembre de 2015 reunidos en la Casa de Gobierno con el titular del ROFEX arreglando la tasa de interés que le iban a pagar «, detalló la vicepresidenta.

“Luego llegaron al Gobierno, devaluaron, usufructuaron la devaluación y los que estamos sentados y acusados ​​somos nosotros que somos los que desendeudamos al país y pagamos la deuda al FMI”, completó.

Según aseguró Cristina en la audiencia, el Gobierno de Macri vino a devaluar. «Vinieron para eso y ustedes, el Poder Judicial, contribuyeron a que ganaran las elecciones y son responsables de lo que pasó y está pasando a la Argentina». «Trajeron devuelta al FMI con $44.000 millones para ayudar a la campaña presidencial de Macri y ni así pudieron», añadió.

Scroll al inicio