Mientras crecen los contagios, parte un nuevo vuelo de Aerolíneas para traer vacunas rusas

Mientras en el país las estadísticas reconocen más de 8 mil contagios diarios, volviendo a niveles preocupantes después de un relativo amesetamiento, Aerolíneas Argentinas confirmó que durante la madrugada de este jueves partirá el séptimo vuelo de la estatal hacia Moscú para traer una nueva partida de las vacunas Sputnik V. Originalmente, el vuelo estaba previsto para esta tarde a las 16, pero se demoró por cuestiones operativas.

El vuelo AR1060 cubrirá la ruta de forma directa, permaneciendo en la capital rusa apenas cuatro horas para cargar las vacunas. El regreso estimado al aeropuerto internacional de Ezeiza será el próximo viernes 19 de marzo a las 15. Aunque no se oficializó la cantidad de dosis que llegarán en esta oportunidad, desde Casa Rosada estiman que serán alrededor de 300 mil. La nueva gestión de Carla Vizzotti al frente de la cartera sanitaria viene evitando anticipar cifras precisas de este tipo de cargamentos para evitar “falsas expectativas” o cuestionamientos ante algún cambio de último momento en las partidas del laboratorio Gamaleya.

https://informepolitico.com.ar/coronavirus-el-gobierno-confia-en-la-llegada-de-mas-de-tres-millones-de-vacunas-en-lo-que-queda-de-marzo/

Aerolíneas comenzó con sus vuelos a Moscú a fines de diciembre del año pasado, trayendo 600 mil dosis de Sputnik V en sus primeros dos viajes, a lo que se sumaron otras 220 mil en el tercero y 400 mil en el cuarto. En medio se realizó un vuelo para traer vacunas fue a la República Popular China, desde donde llegaron 904 mil dosis. El quinto viaje a Moscú trajo 517 mil unidades y el sexto otras 732 mil, totalizando 3.374.000 dosis de vacunas contra el coronavirus.

El presidente de la empresa estatal, Pablo Ceriani, confirmó desde sus redes sociales: “Es la séptima operación a Rusia para seguir dando la pelea contra el COVID-19. Una gran responsabilidad para todo el equipo de nuestra aerolínea de bandera”. Y remarcó que la operación implica “un importante trabajo logístico en coordinación con los distintos actores de todos los países involucrados”.

En el marco de distintos cuestionamientos sobre el ritmo de abastecimiento de las vacunas, el Gobierno nacional apuesta a que antes de fin de mes lleguen otros tres millones de dosis desde China para garantizar la continuidad y el ritmo del plan de vacunación en curso.

Scroll al inicio