En la antesala de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud en el marco de la pandemia de coronavirus, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires adelantó cuáles son las propuestas que llevará para solicitar mayores restricciones a los turistas argentinos que salgan del país y que luego deben volver. En ese aspecto, el objetivo es evitar el ingreso de nuevas cepas y un descontrol en el aumento de contagios.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, en declaraciones a La Cielo FM 103.5, relató que este viernes se reunirá Consejo Federal de Salud y que en la oportunidad realizarán un análisis de la situación epidemiológica. En ese aspecto, aclaró que las resoluciones que se adopten serán unificadas y no serán por provincias. No obstante, sostuvo que propondrán prohibir las salidas para turismo y en caso que no se pueda implementar otras medidas.
En cuanto a las restricciones para quienes residen en el país y deciden hacer turismo en el extranjero, el funcionario aseguró que «llevamos una posición desde hace dos semanas al Consejo Federal de Salud de ser más restrictivos para quienes salen por turismo. La frontera está cerrada para gente que viene de afuera por turismo. Hay argentinos que pueden salir afuera y regresan».
«Entonces, hemos sido muy firmes en eso por indicación de nuestro Gobernador de tratar de minimizar y dejar las actividades económicas pero no de placer», afirmó.
Las pruebas que tiene Migraciones sobre las falsificaciones de PCR para ingresar al país
En ese aspecto, consideró que «hoy por hoy con lo que está viviendo el resto del continente, irse a un país donde hay alta circulación del virus es absolutamente inconveniente desde el punto de vista epidemiológico».
Entonces, para evitar más contagios de coronavirus, Gollan detalló las medidas que propondrán: «Estamos planteando primero que no pueda salir más gente para turismo a zonas de altas circulación del virus y si no se puede hacer esto poner restricciones muy fuertes. Se está evaluando que la persona antes de salir tenga pagado un hotel acá para que cuando venga cumpla 14 días de cuarentena obligatoria, que se pague su PCR y firme un documento por el cual se comprometa que si en el momento que está afuera se llega a cerrar la frontera no le pueda exigir al Estado que lo traiga».
A su vez, el Ministro de Salud lanzó: «La gente debe entender que no es conveniente irse de vacaciones como está la situación».
«En la provincia de Buenos Aires estamos desplegando una serie de herramientas para poder controlar a la gente que siga llegando», señaló y explicó que «la gente que entra y es pasible de tener la enfermedad le cuesta a cada jurisdicción un despliegue extraordinario. Por eso estamos planteando más restricciones».
Finalmente, sobre la posibilidad de vacunar con una sola dosis, indicó que «se analizan muchas posibilidades de acuerdo a lo que se ve en la experiencia a otros países» y que «con una dosis han bajado la mortalidad en más de un 90 por ciento y entonces surge la posibilidad de estirar la segunda dosis con un criterio de vacunación pandémica donde se intenta bajar la mortalidad».