Alemania advierte que no hay suficientes vacunas para detener la tercera ola de COVID-19

Mientras en Argentina y la región presidentes y autoridades sanitarias buscan alternativas ante la llegada de la segunda ola, en Europa el arribo de una tercera ola genera preocupación ante la escasez de vacunas existentes.

Este viernes fue el ministro de Salud alemaán, Jens Spahn, quien advirtió que no hay suficientes vacunas en el viejo continente para contener la tercera ola de coronavirus, mientras aumentan los casos, impulsados por una flexibilización de las restricciones en las últimas semanas.

Alemania se encarrila a retomar la implementación de la inyección Astrazeneca luego que los reguladores de la Unión Europea dijeron que los beneficios superaban el riesgo, por brindar transparencia.

«Podemos reintroducir AstraZeneca pero con prudencia con médicos informados y ciudadanos debidamente educados», dijo en una conferencia de prensa semanal.

Pero advirtió que las vacunas por sí solas no podrían contener la tercera ola ya que no hay dosis suficientes, y dijo que las restricciones que se levantaron podrían tener que volver a imponerse para contener la propagación del virus.

El conservadurismo alemán, golpeado por la retirada de Merkel y escándalos de corrupción

«El creciente número de casos puede significar que no podemos tomar más medidas de apertura en las próximas semanas. Por el contrario, es posible que incluso tengamos que dar pasos hacia atrás», dijo Spahn.

En Argentina, este jueves el presidente Alberto Fernández expresó, en cadena nacional, su preocupación por la demora en la llegada de las vacunas al país, aunque reivindicó las medidas tomadas para enfrentar la crisis sanitaria.

Scroll al inicio