El Gobierno no renovaría las concesiones de trenes de carga de Loma Negra, Techint y AGD

Según trascendió, el Gobierno nacional buscará reorganizar el esquema de concesiones de los trenes de carga en nuestro país, actualmente bajo el control de un grupo de empresas privadas entre las que se cuentan Techint, Loma Negra y Aceitera General Deheza (AGD), que manejan las líneas Roca, Sarmiento y Mitre desde que en los años noventa el menemismo las privatizara por treinta años, contratos que el Ministerio de Transporte no estaría dispuesto a renovar integralmente.

Según se analiza en la cartera de Transporte, con las tarifas actuales las firmas concesionarias no vienen realizando ni siquiera el mantenimiento necesario en sus líneas de carga (y mucho menos planteando un plan de inversiones), lo que genera cada vez más ineficiencia en un sector clave para reactivar la producción y la circulación a nivel nacional.

El 23 de noviembre vuelven los trenes de larga distancia en territorio bonaerense

Desde el ministerio que encabeza Mario Meoni se estaría pensando en un esquema dual, en el que el Estado se haga cargo de la renovación de material rodante, el remplazo de vías férreas y la señalización, mientras que la operación seguiría en manos privadas.

Actualmente las líneas de carga de los ferrocarriles Urquiza, San Martín y Belgrano están bajo control estatal, mediante la empresa Trenes Argentinos Cargas y Logísticas (BCyL), mientras que las del Roca, Sarmiento y Mitre siguieron en manos privadas. El primero de los contratos, el del Nuevo Central Argentino (de AGD), que pasa por Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán, vencería a fines de 2022. La línea de carga del Roca, en manos de Loma Negra (que circula por Neuquén, Río Negro y la región central de Buenos Aires) tiene contrato hasta 2023. Techint maneja dos tercios de las acciones del Ferroexpreso Pampeano y gestiona tramos del Sarmiento, Roca y Mitre.

El objetivo de Transporte es duplicar la carga por trenes desde su 5% a un 10% a fines del mandato del presidente Alberto Fernández, recuperando protagonismo para las redes ferroviarias del país. En ese mismo sentido, en los últimos días se firmó un contrato con la empresa china CMEC para obras en el Belgrano Cargas. Esta apuesta por el sistema ferroviario de cargas haría que desde Transporte no se avance inmediatamente con la reactivación de nuevas líneas de pasajeros.

Scroll al inicio