Santa Fe: En medio de una situación crítica, Perotti analiza ampliar las restricciones

La segunda ola de Coronavirus impacta en Santa Fe, cuyo gobernador, Omar Perotti, analiza ampliar las restricciones para bajar los contagios. Para la oposición, el oficialismo continúa sin planificación de la pandemia.

El mandatario provincial expresó que “estamos en un mes dificilísimo, el fin de semana llevamos las camas que habíamos ampliado al límite” y que cuenta con «una llegada de 17 respiradores más, pero todo lo que se amplió lo consumimos”.

También dijo que “el nivel de contagio es alto, hay que cuidarse mucho, estaremos analizando quitar circulación para ayudar al sistema de salud”. De hecho, el promedio de positivos de los últimos 7 días es de 1989, una cifra que está en franco ascenso. Y la ocupación de camas críticas es del 98% en los efectores públicos.

“Todas esas medidas que tomemos necesitamos de la colaboración de cada uno de ustedes”, añadió el dirigente del Frente de Todos.

Para Julián Galdeano, diputado provincial de la Unión Cívica Radical (Movimiento de Acción Radical- MAR) y presidente del Bloque Juntos por el Cambio, el gobierno continúa «sin un abordaje propio de la pandemia» bajo «un modelo precario de la crisis».

Además, el legislador critica la comunicación oficial: «Es deficiente, el gobernador da una conferencia de prensa y anuncia medidas que se implementan a la hora, no hay ningún tipo de planificación» y agregó que a esta altura, por los errores de la administración Perotti, «la cuarentena no tiene legitimidad social». Por otro lado, señaló que para el oficialismo no discrimina la situación sanitaria de un pueblo rural o de una ciudad Rosario.

Santiago del Estero: Zamora se alinea con la Casa Rosada y suspende las clases presenciales

Para Galdeano es fundamental que el gobierno santafesino «tenga autonomía, capacidad de diseño en la toma de decisiones independientemente de la Casa Rosada» y que ponga en marcha los mecanismo necesarios para la adquisición de vacunas, algo que impulsan desde hace tiempo.

También habló de la situación Francisco Villano, el director del hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe, quien declaró que hay que tomar medidas contundentes: «Son adultos jóvenes con una vida laboral activa que no están vacunados y circulan en la calle. Me parece que acá hay que tomar decisiones más drásticas. Las actividades que la gente sigue realizando hace que el sistema de salud está en el limite máximo de su capacidad», aseveró el profesional a Aire de Santa Fe.

 

 

Scroll al inicio