El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció que la provincia alcanzó un preacuerdo para comprar un millón de vacunas chinas de Sinopharm.
Por eso, envió un proyecto de ley a la legislatura de la provincia para que autorice la transacción y espera por la autorización final del Ministerio de Salud de la Nación. En un comunicado, el mandatario precisó que «la gestión ya ha sido iniciada con el laboratorio chino Sinopharm» y manifestó que «a partir de que concretemos la presentación, va a correr un plazo de 60 días dentro de los cuales tendría que estar la entrega del primer lote de vacunas».
«Este proyecto de ley consiste en la autorización al Poder Ejecutivo provincial para la compra de un millón de vacunas Sinopharm en China», argumentó el gobernador radical. Un primer lote estaría compuesto por 450 mil dosis mientras que el segundo sería de 550 mil, de acuerdo a fuentes oficiales.
«Para concretar las gestiones que iniciamos, necesitamos que la Legislatura apruebe el proyecto y la eximición de responsabilidad del Gobierno Nacional. La gestión ya ha sido iniciada al más alto nivel y directamente con Sinopharm», añadió ante TN el dirigente del radicalismo. Entre los puntos más sobresalientes de la propuesta del Ejecutivo jujeño, se encuentran establecer la prórroga de jurisdicción, cláusulas de indemnidad y eximición de responsabilidad alguna al Ministerio de Salud de la Nación.
Suspenden una subasta inmobiliaria de Larreta ante posible fraude
Morales explicó que si recibe el visto bueno por parte del Gobierno Nacional y se lleva a cabo la compra del primer lote, la provincia de Jujuy estaría en condiciones de vacunar de manera integral a la población mayor de 35 años.
Y aclaró que «en dos meses se estará aplicando la primera dosis a un ritmo de vacunación de 8 a 10 mil personas por día; eso es posible porque no se requiere tanta logística». Y de autorizarse la compra, aclaró que «con el segundo embarque nos permitiría cubrir el ciento por ciento de la población».