Esta semana, el Senado comenzará a discutir el proyecto que posterga las elecciones, propuestas sobre Ganancias para empresas y se espera que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, conteste preguntas de los legisladores.
Las iniciativas que debatirá la cámara alta cuentan con el aval de Diputados. En el caso de la propuesta que cambia el calendario electoral, fue gestada a partir de un acuerdo general del oficialismo, en el que trabajaron varios funcionarios y referentes legislativos del Frente de Todos, con la conducción de Juntos por el Cambio.
Una de las condiciones que hizo posible el consenso fue la incorporación de una cláusula, pedida por la oposición, en la que se establece que este año no podrá volver a modificarse el calendario electoral.
En su artículo 6, el proyecto fija que «la presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso, en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución».
Por otro lado, los senadores discutirán en comisión el proyecto de ley sobre Ganancias para Empresas, que establece nuevas alícuotas marginales escalonadas con tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada por cada sociedad.
Con respecto a la presencia de Cafiero en el Senado, en principio será el próximo jueves 27. La última vez que estuvo presente ante los integrantes de la Cámara alta fue el 7 de octubre del año pasado. Antes lo había hecho el 18 de junio.
Según informó oficialmente la Jefatura de Gabinete, el funcionario enviará por escrito respuestas a 1160 preguntas formuladas tanto desde el oficialismo como de la oposición, un récord de consultas de parte de senadores desde la creación del cargo, con la Reforma Constitucional de 1994.