Luego de un hilo de twitts, Alberto Fernández volvió a referirse a las renuncias de su gabinete tras la decisión que desencadenó Wado de Pedro y otros funcionarios alineados al kirchnerismo.
Entre las frases más altisonantes, el Jefe de Estado destacó: «Ella me conoce, sabe que por las buenas a mí me sacan cualquier cosa. Con presiones, no me van a obligar», lanzó. Calificó, ante Página/12, como una «estudiantina» la dimisiones en cadena y confirmó cambios en el Gabinete, pero a su tiempo.
Pidió que Máximo Kirchner lo llame y que ya existe un acuerdo para cambiar miembros del gabinete pero el tiempo lo decidirá él: “Lo charlamos, acordamos nombres. Eso sigue en pie” y dijo: “No entiendo para qué se apuraron”. “Algunos me plantean que lo raje a Wado, que es un buen ministro”. “¿Cómo me voy a desprender de (la titular de la ANSES) Fernanda Raverta, una funcionaria super laburadora y eficiente?”, añadió.
También aprovechó la ocasión para ratificar a Martín Guzmán y comentó que la titular del Senado nunca le pidió su dimisión. Destacó los apoyos, «me llamaron todos los gobernadores. Me decían que les aceptara las renuncias, que los sacara”, que hubo manifestaciones “de todos lados, impactantes”. Resalta algunos del propio sector kirchnerista, el de la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza, sin ir más lejos.
Con respecto a las renuncias, vale destacar que desde Casa Rosada desmintieron que Alberto Fernández le haya aceptado la dimisión al ministro del Interior, Wado de Pedro.
Vilma Ibarra, la secretaria legal y técnica, una de las funcionarias más cercanas al jefe de Estado, indicó en Casa Rosada: «Vengo a informar oficialmente que el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, no ha aceptado ninguna renuncia de las presentadas y que todas ellas, como la composición de su gabinete, están a su consideración».
El funcionario alineado a Cristina Kirchner fue el primero del elenco nacional en dimitir y los trascendidos cobraron fuerza en la jornada en la que, después de un largo silencio, el Jefe de Estado se expresó sobre la crisis de su gestión, dejando en claro que es él quien tomará las decisiones.
«La coalición de gobierno debe escuchar el mensaje de las urnas y actuar con toda responsabilidad. Debemos hacerlo, y lo haremos, para asegurar que se satisfagan las necesidades de nuestro pueblo», indicó en un hilo de la red social Twitter.