El Frente de Todos en su versión porteña pone en marcha su campaña electoral este sábado, en Villa Lugano, con un acto en el Parque de las Victorias, Larrazábal y Descalzi, a las 15 horas. «Con las convicciones de siempre, con más fuerza que nunca», es el slogan de la coalición opositora que buscará recuperar terreno tras el resultado cosechado en las PASO.
La elección del lugar no es casual: se trata de un lugar ubicado en la comuna 8, la única en la que pudo triunfar el FdT con 35,84% de los sufragios. La apuesta, indican desde el espacio, es acentuar la escucha con «los sectores más vulnerables, que no la están pasando bien. Y tratar de persuadir a aquellos que no fueron a votar en las primarias».
Alejandro Amor, primer postulante a legislador, ante la consulta de Informe Político, explicó que «se lanza mañana la parte de la campaña que tiene que ver con las candidaturas consolidadas. A la mañana vamos a hacer una recorrida por el centro comercial de la calle Chilavert y a la tarde, a las 15, vamos a estar en el Parque de las Victorias. Se van a fijar los puntos centrales de lo que creemos que debemos transmitir a la sociedad, en particular a la Ciudad de Buenos Aires. Esos ejes son muy claros: la defensa del trabajo para las personas que tienen un trabajo formal, la defensa del trabajo para aquellos que tienen un trabajo informal y puedan formalizarlo».
Arrancamos la campaña en el Hospital Tornú #comuna15
Escuchamos los reclamos de los trabajadores y trabajadoras de la salud. Los acompañé durante la pandemia. Mi mayor admiración por el compromiso de estos meses. pic.twitter.com/cVNo0NPEnY
— Alejandro Amor (@AlejandroAmorOK) October 1, 2021
Y consideró que se debe «ordenar y regular el trabajo de la economía popular, la defensa de las jubilaciones y de las pensiones, que tenemos la obligación y el compromiso de mejorar y es nuestra responsabilidad. La defensa del medio ambiente, que en la Ciudad significan muchísimas cosas, entre ellas que no se pueden poner a disposición del mercado todos los espacios de la ciudad cuando faltan espacios verdes. Más verde, menos cemento. Costa Salguero tiene que ser un parque público y abierto de 46 hectáreas para todos los vecinos, hay que cuidar nuestra casa».
• Este sábado a las 15 hs, #TodosALugano. 🙌🏻
Nos encontramos en el Parque de las Victorias, Larrazábal y Descalzi, para relanzar con todo la etapa final de la campaña. ☀️
Con las convicciones de siempre, con más fuerza que nunca ✌️ pic.twitter.com/tR65OFMOio
— Lorena Pokoik (@lpokoik) October 1, 2021
Para Victor Colombano, candidato a diputado nacional por la coalición que es opositora a Larreta, es necesario «consolidar nuestro voto, escuchar más el mensaje de la gente, que el gobierno nacional lo más pronto posible comience a dar soluciones a la demanda que surgió de las últimas elecciones. Creo que las últimas medidas van en ese sentido.
Las expectativas son muchísimas porque se definen que país queremos. Si queremos el país sin indemnizaciones y sin derechos laborales o un país que proteja el trabajo y la industria nacional».
Luego, sostuvo: «Vamos a poner énfasis en que se eleven diputados y legisladores que van a ser importantes para impedir que avancen contra la institucionalidad por ejemplo en la cámara de diputados y en la ciudad de Bs As impedir que avancen en leyes que avancen en por ejemplo permitir la construcción de torres en lugares no permitidos a través de excepciones que logran en la legislatura a través de su mayoría o la ley que sacaron ayer que es un pantano judicial que sólo busca proteger a Macri y su familia de la estafa del correo argentino».
«Concretamente cometimos errores, escuchamos y no nos enojamos con la gente resolvimos entre nosotros nuestras disputas y salimos de cara a la gente con propuestas claras y concretas para ¡¡comenzar a resolver los problemas de los argentinos!!», remarcó el dirigente del NEP.
Los resultados de las primarias fueron contundentes: María Eugenia Vidal, precandidata de la lista Juntos Podemos Más, obtuvo la interna de Juntos por el Cambio y se posicionó como la aspirante a diputada nacional más elegida en la Ciudad con 48.30% de los votos, al tiempo que Leandro Santoro, del Frente de Todos, se posicionó en el segundo lugar con 24.62%.
Las expresiones que cuestionan a «la casta política» se fortalecieron: el libertario Javier Milei se alzó con 13.66% con su cuadro La Libertad Avanza y quedó como la tercera fuerza distrital.
De esta forma, relegó al cuarto lugar al Frente de Izquierda y de los Trabajados-Unidad, que en estos comicios cerró con un 6.22%.