Guzmán calificó de «muy productiva» la reunión con empresarios e inversores

Martín Guzmán, ministro de Economía de la Nación, dio a conocer que la reunión con empresarios e inversores en los Estados Unidos fue «muy importante» y «muy productiva», en un contexto en el que se debe «construir más certezas, previsibilidad y más estabilidad en la Argentina».

El titular del Palacio de Hacienda junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, ratificaron frente a los empresarios la decisión de pagar la deuda. Por el sector de los inversores participaron Matías Silvani (GoldenTree Asset Management); Alberto Ades (NWI Management LP); Soledad López (Morgan Stanley); Ruben Kliksberg (Redwood Capital Management); Claudia Castro (Invesco US); Luis Simon (Goldman Sachs Asset Management); Martin Marron (JPMorgan); Gerardo Bernaldez (CarVal Investors) y Gustavo Ferraro (Gramercy Management Company).

Del mismo modo, los representantes argentinos transmitieron precisiones acerca del rumbo político y la hoja de ruta de la economía en busca de brindar certidumbre y cosechar apoyo en el marco de las negociaciones con el FMI. Los funcionarios destacaron que el presidente les «encomendó la tarea de, desde el diálogo, generar los entendimientos que sean necesarios para que la Argentina se recupere de forma sostenible».

«Es muy importante y necesario para construir más certezas, previsibilidad y más estabilidad en la Argentina», aseguró Guzmán tras la reunión. En la misma línea, remarcó que junto a Manzur tuvo una «charla muy productiva» con empresarios e inversores en la cual «se contó el esquema de programación macroeconómica».

Manzur y Guzmán se reúnen con inversores y tenedores de bonos en Nueva York

El ministro de Economía sostuvo que «se están dando pasos muy importantes para tranquilizar a la economía argentina», y en la misma línea planteó un futuro positivo: «Hay heridas que hay que ir sanando». «Siempre con el trabajo y la producción en el eje», agregó Guzmán.

Del mismo modo, explicó que apunta a «un proceso de fortalecimiento de la Argentina sobre la base del diálogo entre todos los sectores políticos y económicos». Y aseguró también que busca «una Argentina más fuerte con más trabajo y más estabilidad».

Scroll al inicio