Hacemos: Grindetti y Garro buscan sumar dirigentes a su nuevo espacio político

Los intendentes de Lanús, Néstor Grindetti, y de La Plata, Julio Garro, piensan en el 2023 y para eso ya trabajan en el armado de “Hacemos”, un partido paralelo al PRO para hacer crecer la base de sustentación de la alianza Juntos.

El proyecto contempla lanzar un nuevo partido político que sirva como vehículo para sumar adherentes, en principio, de raíz peronista, que compartan los mismos valores y objetivos pero que, por distintas razones, tengan reparos a la hora de identificarse con el Pro.

Este partido, bautizado “Hacemos”, ahora buscará ampliar sus horizontes hacia toda la provincia de Buenos Aires con la meta de sumar cinco o seis puntos que garanticen el triunfo tanto a nivel nacional como provincial en 2023. El partido tendrá su debida personería jurídica y un lanzamiento formal, probablemente en el Conurbano bonaerense, donde harán especial hincapié a la hora de salir a sumar dirigentes.

Fuentes cercanas a Garro afirmaron ante este medio que “la apuesta es la de consolidar un espacio político que sume a nuevos sectores como dirigentes peronistas, radicales e independientes que no encontraron en Juntos un camino que les permita ser parte hasta acá del espacio”. La meta es que en muchos distritos termine posicionando al frente electoral como una alternativa de gobierno a los oficialismos peronistas y radicales.

En ese sentido, remarcan que el Pro “al ser un partido nuevo en muchos municipios nunca logró consolidarse y encontrar un posicionamiento que permita armar políticamente figuras y cuadros nuevos”. Por eso pasó en la última elección que en 4 secciones electorales del interior se impuso el radicalismo con sus candidatos y en muchos municipios se conformaron listas de unidad por no poder dar la interna Santilli vs. Manes.

El punto ese es lo que llevo a la reflexión a Grindetti como Jefe de Campaña y Garro como encargado de la fiscalización en la provincia de Buenos Aires a tomar la determinación de impulsar un frente electoral en la provincia que permita armar políticamente una alternativa al kirchnerismo desde la conformación de un sector amplio y heterogéneo que sume nuevos cuadros y candidatos para apuntar a mejorar a Juntos de cara al 2023.

La fuente aclara que tanto Garro como Grindetti “van a seguir siendo parte del PRO de hecho ambos asumen con cargos electorales en esta nueva conducción del pro bonaerense”. En tanto, explican que la búsqueda de Hacemos va “más allá ampliando la base política y territorial de Juntos en PBA”.

Cabe mencionar que ambos dirigentes ya tuvieron experiencia con armados distritales en la última elección como paso en la tercera en donde Néstor con Kravetz estuvieron trabajando en armados distritales y lo mismo Garro en Berisso y Ensenada donde se impulsó a candidatos propios, se ganó la PASO y se lograron buenos resultados en la generales en dos distritos gobernados por el peronismo.

Acusan a Julio Garro de querer ocultar su participación en la Mesa Judicial

HACEMOS

“Hacemos” nació en Lanús de la mano del intendente Néstor Grindetti y su jefe de Gabinete y secretario de Seguridad, Diego Kravetz, ante la necesidad de reunir a dirigentes peronistas que no comulgaban con el kirchnerismo, pero tenían sus reparos a la hora de sumarse de manera oficial al PRO.

El sello ya participó en las elecciones de 2019 y 2021 y actualmente cuenta con 18 concejales en nueve importantes distritos de la Tercera Sección Electoral: Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Esteban Echeverria, Florencio Varela, San Vicente, Presidente Perón y Berazategui. De cara a las elecciones de 2023, el espacio competirá a nivel provincial, siempre dentro de la coalición Juntos, que ya está integrada por otros 39 partidos políticos bonaerenses.

Resta año y medio para acudir nuevamente a las urnas, el trabajo en Hacemos será sumar gente nueva. Una vez que eso esté listo, los dirigentes se sentaran en la mesa de la alianza y se verá qué ubicación pueden tener.

Scroll al inicio