Los intendentes de La Plata, Julio Garro, y de Lanús, Néstor Grindetti se reunieron para seguir avanzando en el reclamo de que la Policía Local sea administrada por los municipios. Varios intendentes opositores lideran el pedido para contar con una mayor autonomía y “poder hacerse cargo de la seguridad en los municipios”.
Durante el encuentro, mantenido en Lanús, los jefes comunales estuvieron junto a sus equipos técnicos y de seguridad analizando las leyes vigentes y coincidieron en el rol “clave” que según entienden, tendría la Policía Local en manos de los intendentes. Los alcaldes de Juntos sostienen que de cumplirse su reclamo “los intendentes tendrán a su cargo la administración de recursos y el despliegue del personal policial en el territorio, en coordinación con los municipios linderos y las políticas de seguridad que se definan desde la provincia”.
Intendentes del PRO reclaman seguridad y piden manejar la policía
De la mesa de trabajo participaron los legisladores bonaerenses Adrián Urreli, Fabián Perechodnik y Julieta Quintero Chasman; y los Jefes de Gabinetes de Lanús y La Plata, Diego Kravetz y Oscar Negrelli, respectivamente. La misma postura respecto a la inseguridad y el manejo de la policía lo habían manifestado el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, y el secretario de Seguridad de Junín, Andrés Rosa.
Grindetti remarcó que “la policía debería depender de los intendentes que tenemos el vínculo cercano con los vecinos, conocemos el terreno y sabemos de sus necesidades, este sería el primer paso, además de un trabajo más articulado de todas las fuerzas”, y agregó: “Estamos elaborando el proyecto para debatirlo con nuestros legisladores y poder lograr una ley que nos permita no solo avanzar en la lucha contra el delito sino en la consolidación de la autonomía municipal”.
La inseguridad es uno de los temas que más preocupan a los vecinos de toda la provincia. La falta de coordinación, de recursos y de autonomía municipal en la materia deja a los intendentes, que son los que más conocen el territorio, sin poder real para avanzar contra el delito. pic.twitter.com/nZ5mhthTm3
— Julio Garro (@JulioGarro) February 25, 2022
En el mismo sentido, Garro sostuvo que “la inseguridad es uno de los temas que más preocupan a los vecinos de toda la provincia. La falta de coordinación, de recursos y de autonomía municipal en la materia deja a los intendentes, que son los que más conocen el territorio, sin poder real para avanzar contra el delito”; y añadió: “Los intendentes queremos asumir la responsabilidad y manejar la Policía Local en nuestros municipios. Tenemos que actuar con responsabilidad y tenemos que hacerlo ya”.
La Policía Local en la provincia de Buenos Aires se creó en durante el año 2014 y, en aquel entonces, unos 40 municipios se adhirieron a su creación. Sin embargo, nunca se logró la autonomía y que el manejo de las fuerzas de seguridad dependiera de los intendentes. La Policía Local terminó prácticamente fusionada a la bonaerense, bajo el mando del Ministerio de Seguridad.