Senado: el FdT suspendió el debate por la reforma de la Magistratura

El kirchnerismo suspendió la sesión del Senado en la que este miércoles iba a tratarse el proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura, elaborado por el Poder Ejecutivo, después que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional la integración del organismo que selecciona y sanciona a los jueces.

Ante la negativa del provincial Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) para acompañar la iniciativa, el Frente de Todos no alcanzó a juntar los 37 votos (mayoría absoluta) que exige la Constitución para reformar la ley del Consejo de la Magistratura. Sobre todo, porque la peronista disidente Clara Vega (La Rioja) ya habría anunciado que en este tema tomaría distancia del kirchnerismo.

Tensión entre el oficialismo y expositores del JxC por la reforma de la Magistratura

Según fuentes legislativas aseguran que las disidencias no sólo serían las del senador rionegrino, sino que, en el bloque oficialista, también hubo varios pedidos para modificar el dictamen firmado la semana pasada. Ante este inconveniente, el oficialismo no tuvo más opción que convocar para este miércoles a las 16 a un nuevo plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia para volver a tratar el tema.

Esta situación resulta irregular ya que, si se toma en cuenta que las mismas comisiones, dictaminaron la semana pasada sobre el proyecto del Poder Ejecutivo y que Weretilneck lo hizo en base a un proyecto de su autoría. En este escenario, ninguna de las dos iniciativas podría volver a ser objeto de un despacho de comisiones, sino que debería presentar tarde otro expediente.

Scroll al inicio