Aborto legal: El Gobierno acelera el debate en el Senado para sancionar la ley antes de fin de año

Luego de la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto que legaliza el aborto, el Gobierno acelera el debate en el Senado para aprobar la iniciativa el próximo martes 29 de diciembre.

En principio, tal como destacan fuentes parlamentarias, habrá tres comisiones a cargo de la discusión de la propuesta, presididas en su mayoría por legisladores del Frente de Todos: Asuntos Constitucionales, que encabeza María de los Angeles Sacnún; la de Justicia y Asuntos Penales, a cargo de Oscar Parrilli; la de Salud, al frente del radical Mario Fiad; y la Comisión de la Banca de la Mujer, que tiene como referente a la pampeana Norma Durango, de confianza de Cristina Kirchner.

Diputados le dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo

También, se señaló desde el Ejecutivo, que no pretenden demoras, “que sea lo más rápido posible”, con un debate acotado en cada instancia, tal como manifestó Vilma Ibarra, la Secretaria Legal y Técnica, una de las redactoras del proyecto: «Estamos cerca de poder llegar a la votación en el Senado. Tenemos la intención de que sea un proceso como en la Cámara de Diputados, con un debate con información y rápida votación, porque es lo que estamos esperando todas y todos», sostuvo la funcionaria nacional.

No habrá modificaciones en el Senado, aseguran desde el FdT, al texto aprobado, para que no se «pierda tiempo y tenga que regresar a Diputados», dilatando tiempos. Los votos no están garantizados: pese a que se avanzaron con conversaciones, se mantiene la paridad y los indecisos serán clave.

Pero recuentos extraoficiales apuntan a que la legalización del aborto tendría 36 votos a favor y 35 en contra, mientras que queda un senador que no definió su posición. Si Cristina debe desempatar en su calidad de titular de la Cámara alta el voto será a favor, repitiendo el apoyo a la propuesta que realizó en 2018.

 

Scroll al inicio