Tal como se preveía, el proyecto oficialista que legaliza el aborto logró dictamen en comisiones del Senado y se tratará en el reciento este 29 de diciembre.
La iniciativa obtuvo dictamen favorable en el plenario de comisiones de la Banca de la Mujer, Justicia y Salud de la Cámara alta tras la exposición de 60 disertantes a favor y en contra de la propuesta del Poder Ejecutivo.
La presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, que conduce el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Salud, celebró que avance la propuesta y expresó ante sus pares: «Hace muchísimos años que estoy comprometida con este tema, con la defensa de los derechos de las mujeres. Nos debíamos este debate porque salga o no la ley nada será igual porque el aborto sucede y las mujeres que lo hacen ponen riesgo su vida solas, a veces acompañadas pero sobre todo sin acompañamiento del Estado».
En este sentido, la senadora por Mendoza del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, última expositora, afirmó que «en este debate se encontraron también puntos en común», como el deseo de que no haya «más embarazos no deseados en la Argentina».
«Sé por mi provincia que muchos médicos son objetores de conciencia porque tienen miedo», señaló la funcionaria y solicitó que para el 29 los integrantes de la Cámara alta traten de escucharse y «ver qué más se puede hacer para que no ocurra la interrupción voluntaria del embarazo en el país, porque no exista embarazos no deseados y que se proteja a las mujeres».
Los votos para aprobar el proyecto no están garantizados: pese a que desde el Frente de Todos se avanzaron con conversaciones, se mantiene la paridad y quedan pocos indecisos. Por caso, este jueves el senador radical Juan Carlos Marino anticipó su rechazo a la propuesta.
Aborto Legal: Primera jornada de debate en el Senado, con eje en la constitucionalidad del proyecto
«Sé que se habló de la posibilidad de un cambio en mi postura dado que nuevamente escuché y me reuní con todos. La realidad es que considero que es un debate que no está saldado completamente en la sociedad. De hecho en el Congreso hemos escuchado a reconocidos abogados y médicos tanto a favor de una postura como de otra», explicó el senador en un comunicado. También apuntó que «la legalización del aborto es una ley que divide las aguas y que no genera consenso unánime en ningún ámbito ni en la sociedad en su conjunto»
Recuentos extraoficiales apuntan a que la legalización del aborto tendría 36 votos a favor y 35 en contra, mientras que queda un senador que no definió su posición. Si Cristina debe desempatar en su calidad de titular de la Cámara alta el voto será a favor, repitiendo el apoyo a la propuesta que realizó en 2018.