Un informe oficial elaborado por la Vigilancia de Seguridad en Vacunas afirmó que el 99,3% de las reacciones presuntamente vinculadas con la vacuna Sputnik V fueron leves o moderadas.
El documento establece que desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el coronavirus, el pasado 29 de diciembre, hasta el último domingo fueron notificados un total de 1.088 eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones (ESAVI) al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA), de los cuales el 99,3% «fueron leves y moderados».
Ya se aplicaron 39.599 dosis en 22 de las 24 jurisdicciones del país y fueron reportados 1.088 casos de presuntas reacciones a la inoculación, moderadas o leves prácticamente en su totalidad.
«El 39,7% de los ESAVI reportados corresponden a personas con fiebre, cefalea y/o mialgias iniciadas 6 a 8 horas después de la vacunación», indica el informe, que remarca que «el 99,3% de los eventos reportados fueron leves y moderados».
Salud aclara que los efectos adversos de la vacuna son «leves» y dentro de los parámetros esperados
Según el reporte, el 31,1% de los eventos fueron cefaleas y mialgias; 10,2% fiebre; 7,2% una reacción local en el lugar de las inyección y 1,3% fiebre con síntomas gastrointestinales.
Solo 1,2% presentó alergias leves; 0,6% lipotimia y otro porcentaje igual con síntomas gastrointestinales y 0,2% somnolencia. Desde el ministerio de Salud recomiendan a aquellas personas que recibieron la vacuna consulten al centro de salud más cercano en caso de que aparezcan síntomas posteriores a la inoculación.