Alberto Fernández advirtió desde la residencia de Olivos que puede retornar una cuarentena estricta si siguen aumentando los casos de Coronavirus. Apuntó además a la responsabilidad social en este contexto.
El Jefe de Estado encabezó un acto de puesta en marcha de las primeras 30 obras públicas de 2021 y mencionó que “tenemos un verdadero desafío como sociedad. Si en verdad no queremos volver atrás y dar este paso hacia adelante para ponernos de pie lo que más necesitamos es que todos tengamos responsabilidad social: cuidarnos nosotros para cuidar a quien tengo al lado. Si esto no pasa, el riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe y nadie quiere que eso pase en la Argentina”.
Asimismo, calificó el escenario actual -con casi seis mil contagios diarios, 1.640.718 positivos y 43.482 muertes desde el comienzo de la pandemia- como “muy complejo” y se dirigió, particularmente, a los jóvenes.
“Llamo la atención a todos los argentinos y, si me permiten, especialmente a los más jóvenes. Todos los datos indican que es allí donde tenemos el mayor problema. Jóvenes que no advierten el riesgo que estamos viviendo. Deben entender que son vectores de transmisión del contagio. Tal vez los jóvenes no sean los que más padecen la enfermedad a la hora de contagiarse, pero son lamentablemente extraordinarios vectores, personas necesarias para contagiar a adultos mayores que definitivamente cuando se contagian, no la suelen pasar bien”, expresó el presidente.
Luego, con respecto a las obras anunciadas, Fernández mencionó: “Estas obras se desarrollan en todo el país, y eso me llena de alegría porque la forma de integrar al país es ésta, permitiendo que los argentinos vivan mejor. Por eso, necesitamos de un Estado que impulse obras de esta naturaleza para que la economía empiece a moverse y para que todos empecemos a estar, poco a poco, un poco mejor”.
https://informepolitico.com.ar/de-pedro-y-guzman-insisten-con-la-invitacion-a-larreta-para-discutir-el-financiamiento-de-la-policia/
Los proyectos, que forman parte de la gestión de las Secretarías de Obras Públicas y de Infraestructura y Política Hídrica junto con el ENOHSA y Vialidad Nacional, se llevarán a cabo en Buenos Aires (7); Catamarca (1); Chaco (3); Chubut (2); Córdoba (1); Entre Ríos (2); Jujuy (1); La Pampa (2); La Rioja (1); Mendoza (1); Misiones (1); Neuquén (1); San Luis (1); Santa Cruz (2); Santa Fe (3), y Tierra del Fuego (1).
Sobre los trabajos, que beneficiarán a los habitantes de 39 municipios de todo el país y se suman a las 767 que se encuentran vigentes actualmente por una inversión total de 518.500 millones de pesos, el ministro Katopodis señaló: “Arranca la reconstrucción de la Argentina a partir de la obra pública que es el motor para empujar la economía”.
En comunicación con el Presidente desde La Pampa, el gobernador Ziliotto destacó que “estas obras son de extrema necesidad” para la provincia, al indicar que se llevará adelante la repavimentación de la Ruta Nacional 151, entre el límite con Río Negro y el empalme con la Ruta Provincial 14, que demandará una inversión total de 188,5 millones de pesos.
En tanto, desde General Rodríguez, se pusieron en contacto con el mandatario funcionarios provinciales y el intendente local, Mauro García, quienes informaron sobre el inicio de los trabajos de mejora de la red de desagües pluviales en los barrios Altos del Oeste y Almirante Brown, por una inversión de 598 millones de pesos, que beneficiarán a 80 mil habitantes.
A continuación, el gobernador de La Rioja subrayó: “Estas obras en altura son trabajos soñados por nosotros y esperamos seguir teniendo este tipo de noticias”. En esa provincia, se reactivarán los trabajos de pavimentación de 79,96 km de extensión de la Ruta Nacional 76, entre Quebrada Santo Domingo y Pircas Negras, por una inversión de 1.197 millones de pesos.
Por su parte, desde Córdoba, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, explicó que en Villa María se dará inicio a las obras de 13,05 km de la Autopista Ruta Nacional 158, Circunvalación, entre la Ruta Nacional 9 y la Provincial 2, por una inversión de 6.069 millones de pesos. También se puso en contacto con el jefe de Estado el ministro de Obra Pública provincial, Ricardo Sosa.
Al exponer, desde Chacabuco, Buenos Aires, el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, que se encontraba junto al intendente local, Víctor Aiola, puntualizó que las obras en esa provincia incluirán la puesta en marcha de los trabajos de reactivación de la Autopista Ruta Nacional 7, Luján – Junín, en la variante Chacabuco, que cuenta con una extensión de 23 km y demandará una inversión de 2.775 millones de pesos.
Por último, desde Santa Fe, el gobernador Omar Perotti, junto a la intendenta de Esperanza, Ana María Meiners, expresó: “Estamos en plena obra de saneamiento, poniendo al día a la ciudad y dando la previsibilidad y la seguridad de que los barrios van a crecer” de manera “real y concreta”.
En esa provincia, se iniciará la ejecución de un conjunto de trabajos para mejorar el sistema cloacal del municipio de Esperanza, por una inversión de 182 millones de pesos. Los mismos comprenden la descarga de efluentes de un colector ya existente, cañerías de impulsión y un colector que irá hasta la planta depuradora, e implicará la futura incorporación a las redes cloacales de 3.500 lotes en la ciudad.
En el acto participaron el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Santa Fe, Omar Perotti, además de una veintena de intendentes municipales, y funcionarios nacionales y provinciales.