Este jueves el embajador argentino en España Ricardo Alfonsín criticó en duros términos a la oposición de Juntos por el Cambio que viene cuestionando las estrategias oficiales para luchar contra la epidemia de coronavirus y puntualmente la vacuna rusa Sputnik V. El dirigente radical consideró “irresponsables” esos planteos de un sector de la dirigencia opositora.
“Espero que la gente no se deje engañar y los sancione electoralmente”, sostuvo el diplomático, que luego denunció que ese tipo de argumentaciones implica un serio peligro sanitario a que “desincentiva la vacunación”.
Kicillof alertó por “la segunda ola” y cargó contra la “militancia mediática y política” antivacunas
Alfonsín remarcó que “la calidad de la ciencia rusa es reconocida internacionalmente” y agregó que “nadie podría creer, por ejemplo, que Alemania estuviera negociando con Rusia la fabricación de la vacuna, si la ciencia rusa no fuera confiable”.
En cuanto al impacto económico y social de la epidemia, reconoció que 2020 “fue un año muy malo desde el punto de vista económico y social para todo el mundo”, lo que puede apreciarse si se toma en cuenta “la caída del PBI, del empleo, de la inversión y el crecimiento del déficit en los principales países”. Al respecto, añadió: “Si las cosas no mejoraron, no es por las políticas del Gobierno, sino por la pandemia”.
“Si hubiera ganado las elecciones Juntos por el Cambio, las cosas podrían haber sido peores por las políticas que, según dijeron durante la campaña electoral, hubieran aplicado”, consideró el hijo del ex presidente radical. En cuanto al rol de la UCR en la alianza opositora, consideró que “no hizo radicalismo, ha defendido las ideas del PRO”. Y subrayó: “Actualmente sigue siendo el PRO el que lidera ideológicamente a Juntos por el Cambio. Eso queda demostrado en decisiones como, por ejemplo, la que llevó a la UCR a votar en contra del Aporte Solidario de las Grandes Fortunas”.
“Para darse cuenta qué representa ideológicamente este radicalismo, alcanza con ver quiénes son los que se entusiasman, los que están felices con que la UCR forme parte de un frente que expresa a la derecha en la Argentina. El que no quiere ver, que no lo vea», concluyó Alfonsín.