Alquileres: Los incentivos para que los inquilinos registren sus contratos

Aquellos inquilinos que decidan registrar sus contratos tendrán determinados incentivos, tal como informó en un comunicado la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Uno de los beneficios para los inquilinos será el descuento del pago de Ganancias de hasta 40% del alquiler sin presentar la factura. El organismo precisó que “los locatarios que declaren sus contratos en el registro podrán acceder a la deducción de hasta el 40% del monto del alquiler sin necesidad de presentar una factura emitida por el locador”.

De esta forma, la AFIP busca facilitar y garantizar que los inquilinos accedan al beneficio tributario. “Los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y autónomos que alquilan el lugar donde viven, y no son propietarios de ningún inmueble, pueden deducir del impuesto a las Ganancias hasta el 40% de las sumas que pagan en concepto de alquiler, con un límite anual”, indicó AFIP.

Sin embargo, remarcó que “la cantidad de personas que efectivamente acceden a ese beneficio es muy limitada”, y explicó que “esto responde a que son muy pocos los propietarios de inmuebles que emiten las facturas necesarias para presentar en el sistema de deducciones de la AFIP”.

Dólar futuro: Casación habilitó la transmisión en vivo pero le negó a Cristina la presencialidad

“Para simplificar el procedimiento y garantizar el acceso al beneficio, Marcó del Pont definió que cuando un inquilino presente su contrato en el registro, la posibilidad de deducir la porción correspondiente del Impuesto a las Ganancias figurará en forma automática en el Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (Siradig)”, agregó la AFIP.

El organismo precisó que “el beneficio estará disponible para las deducciones del impuesto correspondientes al período fiscal 2021”.

Cabe destacar que el Régimen de Registración de contratos de Locación de Inmuebles entró en vigencia este lunes, y los acuerdos celebrados a partir del 1 de julio de 2020 y que continúen vigentes, así como aquellos concretados durante este mes, gozarán de un plazo excepcional para su registración hasta el 15 de abril próximo.

Scroll al inicio